1:44 hs. | Dom, 04.May.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Litoral | Cuando la naturaleza y la historia hacen de un destino un lugar de encuentros

Concordia te invita a vivir un mundo de experiencias

Invitados por la Secretaría de Turismo de Concordia, el EMCONTUR y la Municipalidad de Concordia desde #DailyTravellingNews pudimos conocer y disfrutar de este maravilloso destino, ubicado en la provincia de Entre Rios, litoral argentino, que crece día a día y tiene todo para el descanso y el disfrute.

01.05.2025 15:09 |  HSM Realizaciones | 

A sólo cinco horas en auto o micro desde la Ciudad de Buenos Aires (430 km), Concordia busca ser el destino elegido para escapadas, fines de semana y vacaciones, tratando cada vez mas de diversificar su oferta y mostrar al turista su historia, arquitectura, su naturaleza, sus bodegas y sus termas, tan buscadas para la relajación y curación.

Nos alojamos en el maravilloso Hathor Hotel, siempre atendidos con suma cordialidad y un excelente servicio en todos sus áreas, y entre los lugares destacados que pudimos visitar se encuentran: el Centro de Convenciones, el Aeropuerto de Concordia (que todavía está en etapa de habilitación); las Termas de Ayuí, Termas Punta Viracho y Termas Vertientes de Concordia; el primer hotel termal kosher en Sudamérica, Hotel H2O; la Represa Salto Grande; un recorrido por la Costanera y el patrimonio Art Nouveau que todavía prevalece en algunas propiedades; el Naranjal de Pereda; el Castillo San Carlos; la Bodega Ecovert y las Bodegas Robinson (actualmente centro de eventos). Todas las visitas han sido guiadas por Agostina Moulins, guía de turismo, que ha manejado las experiencias con impecable profesionalidad y vocación. Tambien fuimos acompañados en varios recorridos por Camila Astorga y asistentes de la Secretaria de Turismo y Agostina Moulins, guía especializada. Las comidas brindadas eran abundantes y exquisitas tanto en el restaurante del Hathor Hotel como en los restaurantes El Ciervo, Ybi Porá Donato Restó, rodeados de un clima ameno y distendido.

Laureano Schvartzman, Subsecretario de Turismo de Concordia destaca el trabajo conjunto con laConcordia te invita a vivir un mundo de experiencias actividad pública y privada para la puesta en valor del destino con el propósito de resaltar no sólo lo conocido, sino ampliar la oferta de circuitos, dar a conocer su historia y capacitar a los prestadores y locales para brindar un servicio de excelencia. “Nosotros planificamos estos fam press para que ustedes puedan vivir las experiencias que los turistas van a realizar y puedan transmitirlas, ofrecerles una diversidad de propuestas como la gastronomía, las termas, la historia, los circuitos explicados por guías profesionalizados y el hotelería para que puedan apreciar todo lo que tenemos”.
Desde la organización tienen proyectado realizar este tipo de acciones de promoción con medios de prensa, entre otras, ya que estiman que es una de las mejores formas de dar a conocer todas las experiencias del destino. Son acciones intensas, para diversificar la oferta. Se presentarán en Goya, Corrientes, en la Fiesta Nacional de Surubí, donde más de 1000 lanchas arribarán allí y destacarán el producto pesca con devolución, tan importante en la región.

Concordia te invita a vivir un mundo de experienciasPor su parte Francisco Azcué, presidente Municipal de Concordia, quien nos ha recibido en el Centro de Información Turística, sostiene que el trabajo coordinado y estas acciones de promoción son los mejores recursos para dar a conocer el destino. Nos ha destacado que día a día se trabaja para dar a conocer toda la oferta del destino y que todas las actividades son importantes, desde los servicios hoteleros (Concordia cuenta con 3000 plazas actualmente) y la homologación de los hoteles, la contratación de guías especializados para mostrar la ciudad; la puesta en valor de los lugares emblemáticos y la continuidad de la gestión con planificación a futuro. La integración con Uruguay también es importante ya que turistas de ambos países disfrutan de los destinos. Destacó la aplicación del Concorpass, un programa de descuentos que se aplica hasta el mes de julio, a través del cual los visitantes encontrarán importantes descuentos en alojamiento, gastronomía y actividades en sus proveedores adheridos.

Si bien Concordia siempre se ha destacado por sus cítricos, conocida por ser la Capital Nacional de la Citricultura, celebrando su Fiesta anualmente, en la actualidad cuenta con gran variedad de vinos y bodegas boutique que trabajan artesanalmente sus cosechas con un cuidado extremo, produciendo vinos de calidad que son muy poco conocidos y merecen la pena probarlos por su textura y sabores diversos. Más de 40 bodegas pequeñas en la región trabajan productos de calidad para consumo local.
Concordia te invita a vivir un mundo de experiencias

El turismo de reuniones y eventos marca otro nicho muy importante para Concordia, que cuenta con un Centro de Convenciones con capacidad para 1100 personas y las Bodegas Robinson,  que ya se están reestructurando y albergan eventos importantes.
Se han desarrollado durante el 2025 eventos en Concordia como el de Equitación CSI que se realizó después de Semana Santa, a través del Club Hípico Concordia; el 8º Encuentro de Dirigentes de Colectividades de todo el país, con la importante presencia de embajadores; el Premio Binacional Río de los Pájaros; El Carnaval, en el corsódromo que linda con el Centro de Convenciones; el Encuentro de autos antiguos; la Fiesta de la Cerveza; la Fiesta de los Estudiantes, entre otros.
Concordia te invita a vivir un mundo de experiencias

Desde senderismo, paseos en catamarán o kayak, visitas guiadas a la represa Salto Grande, a establecimientos productores de cítricos o arándanos, bodegas, circuitos religiosos y cientos de actividades, todo eso, en Concordia, rodeados de naturaleza y la cordialidad de su gente, siempre.

En notas posteriores iremos desarrollando, cada una de las actividades, y relacionando las experiencias…

Notas relacionadas