5:02 hs. | Dom, 25.May.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Trade | Portugal será el país invitado, y regresan Ecuador y Panamá

Cuenta regresiva para FIT 2025: fuerte presencia internacional, regreso de destinos y novedades estratégicas

Gonzalo Páez, director de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, anticipó en Paraná los ejes clave de una edición que ya se perfila como histórica. 

24.05.2025 18:29 | 

En el marco del 50º Congreso Argentino de Agentes de Viajes, realizado en Paraná, Entre Ríos, Gonzalo Páez, director general de la FIT (Feria Internacional de Turismo de América Latina), adelantó los detalles más relevantes de la próxima edición del evento, que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Buenos Aires.

A pocos meses de su realización, la feria ya registra una ocupación internacional casi plena y se vislumbra como un punto de inflexión en el calendario turístico del continente.

Las expectativas son altísimas. La FIT comenzó a consolidarse desde enero con FITUR, y ya en ese momento advertimos un alto nivel de reservas y ventas”, señaló Páez, quien destacó el contexto de reactivación sostenida del sector turístico. “Muchos países que tras la pandemia comenzaron a priorizar mercados cercanos, hoy vuelven a mirar hacia América Latina como una plaza estratégica. Eso se nota en la demanda que estamos recibiendo”, agregó.

Según detalló el director, el sector internacional de la feria está prácticamente completo, con apenas 50 metros cuadrados disponibles y una larga lista de espera que incluye pedidos de gigantes como Avianca, Coris, y Puerto Rico, que regresaría como expositor independiente tras más de una década de ausencia.

La edición 2025 también marcará el retorno de destinos como Ecuador y Panamá, así como la incorporación de Portugal como país invitado, un logro que Páez celebró especialmente: “Es una potencia turística que recibe más de 30 millones de visitantes al año con apenas 10 millones de habitantes. Tener a Portugal como país invitado es un paso estratégico que veníamos trabajando desde hace meses”.

Presencia nacional y espacio límite

En cuanto al sector nacional, Páez explicó que, debido a la capacidad física finita de La Rural, las provincias mantendrán el mismo metraje que el año anterior. “No hay posibilidad de expansión dentro del predio. Ya probamos utilizar el pabellón Plaza Italia en otras ediciones, pero su desconexión del resto del evento lo hacía poco viable para los expositores”, comentó.

Esta limitación llevó a la organización a ampliar la propuesta hacia el área de la pista central de La Rural, donde se desarrollará nuevamente el espacio “Outdoor”. Allí tendrán lugar propuestas de turismo activo, caravanas, globos aerostáticos, domos y gastronomía regional, consolidando un espacio atractivo y funcional para el público general.

El año pasado, el outdoor funcionó como una gran válvula de escape en medio de tanto contenido. Permitió que las familias y los visitantes se tomaran un respiro, con espacios para descansar, shows en vivo y gastronomía. Este año lo vamos a potenciar aún más”, adelantó Páez.

Negocios, capacitación y tecnología

La FIT 2025 también fortalecerá su perfil profesional. El sistema de rondas de negocios B2B —en su tercer año consecutivo— permitirá agendar reuniones con anticipación entre expositores y compradores, optimizando el tiempo y los contactos estratégicos. Además, a partir de junio se habilitará la inscripción para capacitaciones y charlas especializadas, un clásico de la feria que convoca a miles de profesionales del turismo cada año.

Ya no se trata de elegir entre participar en una feria, estar en redes sociales o hacer publicidad. Hoy, las empresas deben estar presentes en todos los canales posibles, con una comunicación congruente. Nuestra misión es ofrecerles una plataforma de negocios y posicionamiento a la altura de sus necesidades”, reflexionó Páez.

Con una proyección de más de 100 mil visitantes entre público general y profesionales, la FIT 2025 se posiciona como una cita impostergable para el turismo latinoamericano, en un contexto de desafíos económicos, pero también de oportunidades estratégicas para fortalecer vínculos comerciales y generar desarrollo.

Fecha confirmada: del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Buenos Aires.