Trade | Suma de Voluntades compartió con gran emoción la labor que realizan en zonas periféricas
FAEVYT reafirma su compromiso solidario con una nueva edición del programa “FAEVYT Solidario”
En el Congreso N°50 en Paraná, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo anunció una nueva donación a la organización “Suma de Voluntades” como parte de su programa solidario. Un gesto que refuerza el vínculo entre el turismo y la comunidad.
23.05.2025 20:11 | HSM Realizaciones |
En el marco del 50° Congreso de la FAEVYT, la federación renovó su compromiso con la responsabilidad social a través de una nueva edición del programa “FAEVYT Solidario”. En esta oportunidad, la entidad beneficiada fue la organización entrerriana Suma de Voluntades, que trabaja desde hace más de 14 años con niños y familias en situación de alta vulnerabilidad social.
“Desde que asumí la presidencia, impulsamos este programa para que sea una acción permanente de nuestra federación. Hoy, puedo decir con orgullo que llegó para quedarse”, afirmó Andrés Deyá, presidente de FAEVYT. Además, destacó el rol fundamental de Gladys, responsable de coordinar el proyecto, y agradeció a todas las agencias de viajes que colaboran económicamente. “FAEVYT duplica cada peso que aportan las agencias. Este no es un aporte de una persona, sino de toda la comunidad turística”, subrayó.
Durante la presentación, Anabela, referente de Suma de Voluntades, compartió con gran emoción la labor que realizan en zonas periféricas de Paraná, donde muchas familias sobreviven en contextos de exclusión, violencia y narcotráfico. “Trabajamos para construir comunidad y romper la cadena intergeneracional de pobreza y abuso. Apostamos a la educación y al deporte como herramientas de transformación real”, expresó.
La organización lleva adelante programas de escolarización, contención social y recuperación de espacios públicos. Entre ellos, destacan la creación de canchitas de fútbol en terrenos abandonados, una iniciativa impulsada y cuidada por los propios vecinos. Además, implementan un modelo de escolarización intensiva con internados en escuelas agrotécnicas para proteger a jóvenes en situación de riesgo.
Al cierre, el presidente Deyá concluyó con una reflexión contundente: “Quizás lo que a uno le sobra, al otro lo salva. Si perdemos la sensibilidad humana, perdemos lo más importante que tenemos como sociedad. Por eso, estos gestos, por pequeños que parezcan, valen muchísimo”.
El programa “FAEVYT Solidario” reafirma así su propósito de tender puentes entre el sector turístico y las comunidades más necesitadas, con acciones concretas que impactan en la vida real de cientos de personas.

Durante la presentación, Anabela, referente de Suma de Voluntades, compartió con gran emoción la labor que realizan en zonas periféricas de Paraná, donde muchas familias sobreviven en contextos de exclusión, violencia y narcotráfico. “Trabajamos para construir comunidad y romper la cadena intergeneracional de pobreza y abuso. Apostamos a la educación y al deporte como herramientas de transformación real”, expresó.
La organización lleva adelante programas de escolarización, contención social y recuperación de espacios públicos. Entre ellos, destacan la creación de canchitas de fútbol en terrenos abandonados, una iniciativa impulsada y cuidada por los propios vecinos. Además, implementan un modelo de escolarización intensiva con internados en escuelas agrotécnicas para proteger a jóvenes en situación de riesgo.
Al cierre, el presidente Deyá concluyó con una reflexión contundente: “Quizás lo que a uno le sobra, al otro lo salva. Si perdemos la sensibilidad humana, perdemos lo más importante que tenemos como sociedad. Por eso, estos gestos, por pequeños que parezcan, valen muchísimo”.
El programa “FAEVYT Solidario” reafirma así su propósito de tender puentes entre el sector turístico y las comunidades más necesitadas, con acciones concretas que impactan en la vida real de cientos de personas.