Destinos | Oportunidades para proyectos empresariales y de vida
Madrid abre sus puertas a inversores argentinos con oportunidades únicas
Unidos por las raíces, las costumbres, el idioma y la búsqueda de libertad, Madrid invitó a los argentinos a invertir en su ciudad y en España, mostrando las virtudes del destino en un encuentro que fue organizado por la Cámara Española de Comercio en Argentina junto a Invest in Madrid y la empresa Globant.
25.04.2025 16:45 | HSM Realizaciones |
Con una destacada presencia de autoridades y empresarios, se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el evento “Oportunidades de Inversión en la Comunidad de Madrid”, una iniciativa que busca fortalecer los lazos comerciales entre España y Argentina, y promover la inversión extranjera en la región madrileña.
La jornada contó con la participación del Embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde; la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor; el Director General de Invest in Madrid, Luis Socías; y la CEO de Globant Argentina, Wanda Weigert.
El evento reunió a directivos de empresas argentinas, emprendedores y socios y autoridades de la Cámara que mostraron su interés en invertir en Madrid y algunos ya lo han hecho, como lo es la empresa Assek Europe, que dio a conocer su experiencia a través de su presidente Juan Angel González Insaurralde.

En lo que respecta al rubro turismo, hoteleria y gastronomía, la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocio Albert López-Ibor, ha destacado que cada vez son más los argentinos que apuestan a invertir y vivir en Madrid, que ya se sienten parte, y el crecimiento es muy notable, especialmente en la hotelería y restauración de hoteles de gran calidad, que han aumentado considerablemente en los últimos años. "Madrid se ha destacado especialmente por el crecimiento de su oferta turística logrando 30 estrellas Michelin en el rubro". "Antes el turista argentino tenia de referencia a Barcelona y ahora notamos que ha cambiado notablemente el foco siendo Madrid la elegida," afirmó la ejecutiva.
Una apuesta por el crecimiento conjunto
Luis Socías, Director General de Invest in Madrid, abrió el evento destacando el interés de Madrid por estrechar vínculos económicos con Argentina. Subrayó que la oficina regional de atracción de inversiones ofrece servicios gratuitos y confidenciales para facilitar la instalación y expansión de empresas extranjeras en Madrid. Además, adelantó que, fruto de esta misión, ya se habían concretado más de 30 reuniones telemáticas con empresarios argentinos.
“Madrid se presenta como un lugar de oportunidad para quienes quieran ampliar su huella empresarial o comenzar nuevas operaciones. Desde Invest in Madrid facilitamos toda la información y contactos necesarios para que los inversores encuentren en nuestra región el entorno ideal para crecer”, afirmó Socías.
El caso Globant: una historia de expansión exitosa
En representación del sector privado, Wanda Weigert, CEO de Globant Argentina, compartió la experiencia de la empresa tecnológica argentina en España. Globant desembarcó en el país europeo en 2019, pero ya mantenía relaciones comerciales previas desde hacía más de una década.
Weigert destacó que España representa actualmente el 17% de la facturación global de Globant, que opera en 33 países. "En solo dos años duplicamos nuestra facturación en España, alcanzando unos 168 millones de euros, lo que demuestra el potencial del mercado español", expresó.
La ejecutiva también remarcó la calidad del talento local y la fuerte apuesta educativa de Globant mediante programas de becas. Además, anunció que la empresa inauguró recientemente un hub de inteligencia artificial en Madrid, acompañado de una inversión prevista de 250 millones de euros en los próximos cinco años.
La visión institucional: respaldo y compromiso
El Embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde, resaltó el dinamismo económico de Madrid y la creciente participación de Argentina como inversor en España. "Madrid es el primer destino de inversión extranjera en nuestro país. La Comunidad de Madrid, junto con toda España, ofrece una economía abierta, de alta calidad de vida y gran potencial de crecimiento", indicó.
Asimismo, destacó la próxima realización de un Foro Global de Inversiones en Madrid, impulsado por ICEX y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que contará con la inauguración oficial del Rey Felipe VI.
El embajador reafirmó el apoyo continuo de la Embajada a los empresarios argentinos interesados en expandirse a España: “Seguiremos acompañándolos para facilitar todo el proceso de inversión”.
Madrid como modelo de libertad y prosperidad
La Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor, destacó en su intervención el fuerte vínculo histórico y cultural que une a Argentina y España, y en particular la profunda conexión con Madrid.
Resaltó que Madrid ofrece un entorno de seguridad jurídica, baja presión fiscal, políticas de desburocratización y un modelo de libertad económica que promueve el talento y la inversión. Subrayó que la región madrileña ha reducido impuestos en más de 30 ocasiones, atrayendo así el 97% de toda la inversión argentina que llega a España.
Albert López-Ibor también puso en valor la alta calidad de vida en Madrid, mencionando su seguridad pública, excelente sanidad y educación —incluyendo universidades de referencia internacional—, y la conectividad a través de su infraestructura de transporte de primer nivel. "Madrid no solo ofrece balances comerciales favorables, sino también un lugar ideal para construir un proyecto de vida basado en la libertad y el esfuerzo", afirmó.
Finalmente, animó a los empresarios argentinos a considerar a Madrid como destino de expansión, recordando que la región representa una puerta de entrada al mercado europeo de 500 millones de habitantes.
El caso Assek Europe: otra experiencia de éxito
Para ejemplificar los resultados concretos del apoyo de Invest in Madrid, se presentó el caso de Assek Europe, una empresa de seguros especializada en comercio internacional. Juan Angel González Insaurralde, presidente de la compañía, relató su proceso de expansión hacia Madrid.
El empresario explicó que la elección de Madrid no fue casual, sino fruto de un análisis detallado donde factores como el idioma, la cultura compartida y el sólido apoyo institucional fueron determinantes. Destacó el rol clave de la Embajada, la Cámara de Comercio Española y Invest in Madrid en el asesoramiento y acompañamiento a su empresa.
“Instalamos nuestras oficinas junto al Estadio Santiago Bernabéu y logramos integrar nuestro negocio en un mercado altamente regulado, gracias a la empatía y profesionalismo de las autoridades locales”, relató Insaurralde, quien calificó la experiencia como un “éxito colectivo”.
Un puente de oportunidades
El evento finalizó con un fuerte llamado a aprovechar las oportunidades de inversión en Madrid, región que combina competitividad económica, calidad de vida, talento disponible y un entorno institucional favorable.
La misión dejó en claro que tanto desde el sector público como privado existe un compromiso firme para consolidar a Madrid como puerta de entrada para la expansión internacional de las empresas argentinas.
La jornada contó con la participación del Embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde; la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor; el Director General de Invest in Madrid, Luis Socías; y la CEO de Globant Argentina, Wanda Weigert.
El evento reunió a directivos de empresas argentinas, emprendedores y socios y autoridades de la Cámara que mostraron su interés en invertir en Madrid y algunos ya lo han hecho, como lo es la empresa Assek Europe, que dio a conocer su experiencia a través de su presidente Juan Angel González Insaurralde.

En lo que respecta al rubro turismo, hoteleria y gastronomía, la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocio Albert López-Ibor, ha destacado que cada vez son más los argentinos que apuestan a invertir y vivir en Madrid, que ya se sienten parte, y el crecimiento es muy notable, especialmente en la hotelería y restauración de hoteles de gran calidad, que han aumentado considerablemente en los últimos años. "Madrid se ha destacado especialmente por el crecimiento de su oferta turística logrando 30 estrellas Michelin en el rubro". "Antes el turista argentino tenia de referencia a Barcelona y ahora notamos que ha cambiado notablemente el foco siendo Madrid la elegida," afirmó la ejecutiva.
.jpg)
Luis Socías, Director General de Invest in Madrid, abrió el evento destacando el interés de Madrid por estrechar vínculos económicos con Argentina. Subrayó que la oficina regional de atracción de inversiones ofrece servicios gratuitos y confidenciales para facilitar la instalación y expansión de empresas extranjeras en Madrid. Además, adelantó que, fruto de esta misión, ya se habían concretado más de 30 reuniones telemáticas con empresarios argentinos.
“Madrid se presenta como un lugar de oportunidad para quienes quieran ampliar su huella empresarial o comenzar nuevas operaciones. Desde Invest in Madrid facilitamos toda la información y contactos necesarios para que los inversores encuentren en nuestra región el entorno ideal para crecer”, afirmó Socías.
El caso Globant: una historia de expansión exitosa

En representación del sector privado, Wanda Weigert, CEO de Globant Argentina, compartió la experiencia de la empresa tecnológica argentina en España. Globant desembarcó en el país europeo en 2019, pero ya mantenía relaciones comerciales previas desde hacía más de una década.
Weigert destacó que España representa actualmente el 17% de la facturación global de Globant, que opera en 33 países. "En solo dos años duplicamos nuestra facturación en España, alcanzando unos 168 millones de euros, lo que demuestra el potencial del mercado español", expresó.
La ejecutiva también remarcó la calidad del talento local y la fuerte apuesta educativa de Globant mediante programas de becas. Además, anunció que la empresa inauguró recientemente un hub de inteligencia artificial en Madrid, acompañado de una inversión prevista de 250 millones de euros en los próximos cinco años.
.jpg)
El Embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde, resaltó el dinamismo económico de Madrid y la creciente participación de Argentina como inversor en España. "Madrid es el primer destino de inversión extranjera en nuestro país. La Comunidad de Madrid, junto con toda España, ofrece una economía abierta, de alta calidad de vida y gran potencial de crecimiento", indicó.
Asimismo, destacó la próxima realización de un Foro Global de Inversiones en Madrid, impulsado por ICEX y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que contará con la inauguración oficial del Rey Felipe VI.
El embajador reafirmó el apoyo continuo de la Embajada a los empresarios argentinos interesados en expandirse a España: “Seguiremos acompañándolos para facilitar todo el proceso de inversión”.
Madrid como modelo de libertad y prosperidad

La Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor, destacó en su intervención el fuerte vínculo histórico y cultural que une a Argentina y España, y en particular la profunda conexión con Madrid.
Resaltó que Madrid ofrece un entorno de seguridad jurídica, baja presión fiscal, políticas de desburocratización y un modelo de libertad económica que promueve el talento y la inversión. Subrayó que la región madrileña ha reducido impuestos en más de 30 ocasiones, atrayendo así el 97% de toda la inversión argentina que llega a España.
Albert López-Ibor también puso en valor la alta calidad de vida en Madrid, mencionando su seguridad pública, excelente sanidad y educación —incluyendo universidades de referencia internacional—, y la conectividad a través de su infraestructura de transporte de primer nivel. "Madrid no solo ofrece balances comerciales favorables, sino también un lugar ideal para construir un proyecto de vida basado en la libertad y el esfuerzo", afirmó.
Finalmente, animó a los empresarios argentinos a considerar a Madrid como destino de expansión, recordando que la región representa una puerta de entrada al mercado europeo de 500 millones de habitantes.

Para ejemplificar los resultados concretos del apoyo de Invest in Madrid, se presentó el caso de Assek Europe, una empresa de seguros especializada en comercio internacional. Juan Angel González Insaurralde, presidente de la compañía, relató su proceso de expansión hacia Madrid.
El empresario explicó que la elección de Madrid no fue casual, sino fruto de un análisis detallado donde factores como el idioma, la cultura compartida y el sólido apoyo institucional fueron determinantes. Destacó el rol clave de la Embajada, la Cámara de Comercio Española y Invest in Madrid en el asesoramiento y acompañamiento a su empresa.
“Instalamos nuestras oficinas junto al Estadio Santiago Bernabéu y logramos integrar nuestro negocio en un mercado altamente regulado, gracias a la empatía y profesionalismo de las autoridades locales”, relató Insaurralde, quien calificó la experiencia como un “éxito colectivo”.
Un puente de oportunidades
El evento finalizó con un fuerte llamado a aprovechar las oportunidades de inversión en Madrid, región que combina competitividad económica, calidad de vida, talento disponible y un entorno institucional favorable.
La misión dejó en claro que tanto desde el sector público como privado existe un compromiso firme para consolidar a Madrid como puerta de entrada para la expansión internacional de las empresas argentinas.