Cías. Aéreas | Con tecnología de última generación
El Aeropuerto Internacional de Carrasco avanza con sus obras
Continúan avanzando las obras para la instalación del nuevo Sistema de Aterrizaje Instrumental de Precisión Categoría III b en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, un proyecto clave que permitirá seguir mejorando la infraestructura aeroportuaria del país y elevando los estándares de seguridad, operación y servicios para la aviación.
24.04.2025 13:12 | Aeropuertos de Uruguay |
El ILS Categoría III b es una tecnología de última generación que elevará la categoría del principal aeropuerto del país y que permitirá a las aeronaves operar con las máximas condiciones de seguridad, incluso en situaciones de meteorología adversa, con condiciones de visibilidad mínimas y niebla.
La primera etapa de la obra concluyó tras las obras de balizamiento en la pista secundaria 01-19 y calles de rodaje, que incluyó la instalación de 290 luces LED y recambio de 45 kilómetros de cable de balizamiento. Esta etapa además implicó la instalación de nuevos equipos reguladores de corriente constante de la última tecnología LED, provenientes de Estados Unidos y Bélgica.
Las mejoras continuarán en los próximos meses con obras en rodajes y en la pista principal 07-25, tanto de balizamiento como de pavimentación. El sistema ILS en la aproximación de la pista principal 25 incluye un nuevo sistema de radioayudas, una avanzada estación meteorológica con sensores distribuidos estratégicamente a lo largo de la pista principal y un nuevo sistema de balizamiento LED con la instalación de 2.000 luces nuevas.
El cronograma de obras, diseñado para minimizar el impacto operativo y compartido oportunamente con el ecosistema aeroportuario, se viene cumpliendo en los tiempos establecidos. Los trabajos en la pista principal se realizarán entre junio y noviembre, periodo durante el cual la pista secundaria estará disponible para las aeronaves.
El plan de trabajo incluye obras en el cruce de ambas pistas lo que implicará dos cierres programados del aeródromo en el mes de agosto desde las 09:00 horas del día 12 a las 09:00 horas del 14; y desde las 09:00 horas del día 19 a las 09:00 horas del 21 de agosto, y un cierre programado en setiembre de 09:00 horas del 2 a las 09:00 horas del 4.
El sistema que se implementará es de origen francés, con una tecnología avanzada similar a la utilizada en algunos de los principales aeropuertos del mundo, como el Aeropuerto JFK en Nueva York, Estados Unidos; Charles de Gaulle en París o Schiphol en Ámsterdam, entre otros.
Desde Aeropuertos Uruguay agradecen el trabajo en conjunto que se realiza con todos los organismos involucrados y la comprensión de todos los pasajeros durante este periodo de obras, que se enmarca en un proceso de mejorar la conectividad aérea de Uruguay con el mundo y seguir modernizando la infraestructura aeronáutica del país.
La primera etapa de la obra concluyó tras las obras de balizamiento en la pista secundaria 01-19 y calles de rodaje, que incluyó la instalación de 290 luces LED y recambio de 45 kilómetros de cable de balizamiento. Esta etapa además implicó la instalación de nuevos equipos reguladores de corriente constante de la última tecnología LED, provenientes de Estados Unidos y Bélgica.
Las mejoras continuarán en los próximos meses con obras en rodajes y en la pista principal 07-25, tanto de balizamiento como de pavimentación. El sistema ILS en la aproximación de la pista principal 25 incluye un nuevo sistema de radioayudas, una avanzada estación meteorológica con sensores distribuidos estratégicamente a lo largo de la pista principal y un nuevo sistema de balizamiento LED con la instalación de 2.000 luces nuevas.
El cronograma de obras, diseñado para minimizar el impacto operativo y compartido oportunamente con el ecosistema aeroportuario, se viene cumpliendo en los tiempos establecidos. Los trabajos en la pista principal se realizarán entre junio y noviembre, periodo durante el cual la pista secundaria estará disponible para las aeronaves.
El plan de trabajo incluye obras en el cruce de ambas pistas lo que implicará dos cierres programados del aeródromo en el mes de agosto desde las 09:00 horas del día 12 a las 09:00 horas del 14; y desde las 09:00 horas del día 19 a las 09:00 horas del 21 de agosto, y un cierre programado en setiembre de 09:00 horas del 2 a las 09:00 horas del 4.
El sistema que se implementará es de origen francés, con una tecnología avanzada similar a la utilizada en algunos de los principales aeropuertos del mundo, como el Aeropuerto JFK en Nueva York, Estados Unidos; Charles de Gaulle en París o Schiphol en Ámsterdam, entre otros.
Desde Aeropuertos Uruguay agradecen el trabajo en conjunto que se realiza con todos los organismos involucrados y la comprensión de todos los pasajeros durante este periodo de obras, que se enmarca en un proceso de mejorar la conectividad aérea de Uruguay con el mundo y seguir modernizando la infraestructura aeronáutica del país.