6:59 hs. | Sáb, 26.Abr.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Patagonia | Han intensificado las reuniones con referentes del sector turístico de distintas regiones

El nuevo directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro se reunira luego de Semana Santa

La provincia de Río Negro avanza con pasos firmes hacia la puesta en marcha de su nueva Agencia de Turismo (ATUR), un organismo que reemplazará a la actual cartera y que tendrá una estructura mixta con participación pública y privada. 

19.04.2025 18:12 |  Turismo Río Negro | 

En este marco, se han intensificado las reuniones con referentes del sector turístico de distintas regiones con el objetivo de definir las representaciones en el flamante directorio. Según lo previsto, el encuentro inicial de este cuerpo se llevará a cabo tras el fin de semana largo de Semana Santa.

El Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, destacó que “la idea es que después del próximo fin de semana largo ya podamos tener una reunión del directorio, del cual ya están definidos en gran parte quienes serán los representantes designados por cada región y próximamente se definirá quienes representarán al Poder Ejecutivo”.

Asimismo, el funcionario agregó que “hay un consenso en favor de quién sería el CEO de la Agencia, cuya designación era facultad del Gobernador, pero decidió dejarlo en manos de los sectores representativos, por lo cual acompañaremos lo que defina el sector en relación a este aspecto”.

Respecto a lo que vendrá con la nueva figura turística, Gatti mencionó que “creo que lo importante de este cambio de formato que vamos a implementar es que la gente del lugar, que estará representada por los referentes de cada región, va a tener la capacidad de promover y decidir qué es lo que se va a hacer con los recursos”.

“Además, vamos a darle mayor dinámica y velocidad a las decisiones tanto de promoción como a las obras de infraestructura que se decidan llevar adelante. Lejos de la tradicional burocracia estatal, la agencia debería funcionar como una empresa que toma decisiones y las ejecuta sin demoras”, dijo.

Con respecto a los primeros pasos que dará la agencia, Gatti mencionó lo referido a “la organización interna, la designación del Director Ejecutivo; el soporte contable y legal para, rápidamente, fijar prioridades en cuanto a la promoción; la búsqueda de mayores frecuencias de vuelos para los aeropuertos provinciales, la venta de destinos en común con otras ciudades y provincias, nacional e internacionalmente; la vinculación de la cordillera, la estepa y el atlántico, como un paquete completo de servicios, acercando al turista que arriba a Bariloche con la costa rionegrina. Tenemos una oferta única en el país”, subrayó el Ministro.

Con esta transformación institucional, Río Negro apuesta a renovar su estrategia turística con un modelo más participativo, dinámico y orientado a resultados concretos.