Internacional | En el marco del 1º Foro de Termalismo y Enoturismo
Termatalia se presentará en San José para Argentina y Uruguay
El próximo destino en esta campaña promocional será la ciudad de San José, en la provincia argentina de Entre Ríos. Allí se celebrará, entre el 15 y el 17 de mayo, el 1º Foro de Termalismo y Enoturismo cuyo programa de actividades incluye la presentación oficial de la próxima edición.
11.04.2025 13:45 | | Expourense |
Esta presentación correrá a cargo de Rogelio Martínez González, director gerente de Expourense; de Ricardo Camacho, alcalde de Paipa (Colombia; y de la Lic. Teresita Van Strate, delegada para Argentina de la Feria. Será la 23° edición de esta Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar con sede en Ourense (ES) que este año vuelve a Latinoamérica y se celebrará entre el 24 y el 26 de septiembre de 2025 en la Municipalidad termal de Paipa, departamento de Boyacá, en Colombia.
Después de Lima (Perú) en 2012, Termas de Río Hondo (Argentina) en 2014; Saltillo (México) en 2016, Foz de Iguaçú (Brasil) en 2018 y Salto – Paysandú (Uruguay) en 2023, la municipalidad de Paipa asume ahora el reto de ser la sede física de este evento y de recibir a los profesionales de una treintena de países que participarán del mismo. Desde el 2012 Termatalia alterna su sede entre Ourense, en Galicia (ES) y un país latinoamericano, por lo que se la considera un faro de conocimiento y puente de interacción social y comercial entre los países de Iberoamérica. Aún en época de pandemia se siguió celebrando de manera virtual en 2020 y 21, retomando su carácter presencial en 2022 en España y 2023 en Salto-Paysandú en Uruguay.
Por su parte, la ciudad de San José, en Entre Ríos, se prepara para albergar un evento de alcance binacional con una fuerte presencia de exponentes del termalismo y el Enoturismo de Argentina y Uruguay, en cuyo marco se realizará la presentación oficial Termatalia 2025, con mensajes vía streaming desde España y Colombia.

Las inscripciones para participar del Foro y de las presentaciones son gratuitas y ya están disponibles en www.sanjose.tur.ar/foro. Desde allí se puede acceder a un paquete social con servicios opcionales de comidas y recreación, además de importantes descuentos en alojamientos y transporte para quienes quieran asistir a este evento único de conocimientos e interacciones comerciales.
Los paneles estarán enfocados en la innovación turística y el desarrollo de experiencias de estos dos segmentos tan significativos como lo son el Termalismo y turismo de bienestar y el Enoturismo. Para ello se contará con la participación de disertantes y actores regionales, nacionales e internacionales. Este Foro será un gran espacio para compartir miradas, avances y desafíos; destinado a empresarios, especialistas, académicos, funcionarios, estudiantes y público en general.
La delegada internacional de Termatalia, Lic. Teresita Van Strate, quien es además una destacada referente del termalismo en América Latina, estará coordinando este foro.
Notas relacionadas
Después de Lima (Perú) en 2012, Termas de Río Hondo (Argentina) en 2014; Saltillo (México) en 2016, Foz de Iguaçú (Brasil) en 2018 y Salto – Paysandú (Uruguay) en 2023, la municipalidad de Paipa asume ahora el reto de ser la sede física de este evento y de recibir a los profesionales de una treintena de países que participarán del mismo. Desde el 2012 Termatalia alterna su sede entre Ourense, en Galicia (ES) y un país latinoamericano, por lo que se la considera un faro de conocimiento y puente de interacción social y comercial entre los países de Iberoamérica. Aún en época de pandemia se siguió celebrando de manera virtual en 2020 y 21, retomando su carácter presencial en 2022 en España y 2023 en Salto-Paysandú en Uruguay.
Por su parte, la ciudad de San José, en Entre Ríos, se prepara para albergar un evento de alcance binacional con una fuerte presencia de exponentes del termalismo y el Enoturismo de Argentina y Uruguay, en cuyo marco se realizará la presentación oficial Termatalia 2025, con mensajes vía streaming desde España y Colombia.

Las inscripciones para participar del Foro y de las presentaciones son gratuitas y ya están disponibles en www.sanjose.tur.ar/foro. Desde allí se puede acceder a un paquete social con servicios opcionales de comidas y recreación, además de importantes descuentos en alojamientos y transporte para quienes quieran asistir a este evento único de conocimientos e interacciones comerciales.
Los paneles estarán enfocados en la innovación turística y el desarrollo de experiencias de estos dos segmentos tan significativos como lo son el Termalismo y turismo de bienestar y el Enoturismo. Para ello se contará con la participación de disertantes y actores regionales, nacionales e internacionales. Este Foro será un gran espacio para compartir miradas, avances y desafíos; destinado a empresarios, especialistas, académicos, funcionarios, estudiantes y público en general.
La delegada internacional de Termatalia, Lic. Teresita Van Strate, quien es además una destacada referente del termalismo en América Latina, estará coordinando este foro.