6:11 hs. | Sáb, 26.Abr.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Trade | Un encuentro para escuchar propuestas y presentar todas las ventajas de ser asociado

AVIABUE reafirmó su compromiso con sus agencias socias

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires - AVIABUE- organizó, en su sede, un evento exclusivo para sus socias, delegadas y staff de agencias de viajes con la finalidad de destacar sus servicios y actividades.

10.03.2025 19:13 |  HSM Realizaciones | 

Este primer encuentro tuvo como objetivo compartir novedades y proyectos para el presente año, con un enfoque en el desarrollo y fortalecimiento del sector turístico y contó con la presencia de su Presidente, Adrián Manzotti; y miembros de la Comisión Directiva: Verónica Reinhold, Patricia Vadalá, Daniela Pons, Ivana Lauritsen (Asesora Jurídica) y la destacada presencia de Eugenia Wehbe, Directora General de Desarrollo Turístico del Ente de Turismo de Buenos Aires, quien compartió su visión y las principales iniciativas para el crecimiento turístico de la ciudad.

En un encuentro cargado de emoción y compromiso, la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (AVIABUE) reunió a sus agencias socias para recordar las actividades que realiza la institución, los servicios que ofrece y los proyectos en curso. La charla fue encabezada por Verónica Reinhold, quien expresó su agradecimiento por la participación y destacó la importancia de pertenecer a la asociación, resaltando la seguridad y el respaldo que brinda a los agentes de viajes. Destacó el trabajo de las personas que conforman las Comisiones de Trabajo y la importancia de colaborar y participar activamente por parte de las agencias socias.

Un espacio de contención y formación
Durante la jornada, Reinhold subrayó la relevancia de AVIABUE como entidad que defiende y protege a sus asociados. "Lo más importante es saber que podemos ejercer nuestra labor con tranquilidad, sabiendo que lo hacemos bien y dentro de un marco seguro", afirmó. Acompañada por Daniela Pons, Patricia Vadalá e Ivana Lauriten, la charla permitió exponer temas clave para el sector.

Registro de Agencias y Uso de Marcas
Patricia Vadalá, reconocida por su trayectoria en la defensa de la legalidad en la actividad turística, ofreció aclaraciones sobre el Registro Nacional de Agencias de Viajes. Explicó cómo las agencias pueden acceder a su QR identificador para garantizar confianza y transparencia ante los clientes, y enfatizó la necesidad de mantener actualizada la información en los portales oficiales.
Por su parte, la doctora Ivana Lauritsen brindó una valiosa exposición sobre la importancia del registro de marcas y patentes. Utilizando una analogía con la propiedad de una vivienda, Laurice explicó cómo una marca registrada otorga derechos exclusivos y protege a las agencias de posibles usos indebidos por terceros. También destacó la utilidad de los mecanismos de denuncia en redes sociales para salvaguardar la identidad digital de las empresas.

Fortaleciendo la Relación Público-Privada
Eugenia Wehbe, representante del sector turístico de la Ciudad de Buenos Aires, abordó el rol fundamental de la colaboración entre las agencias y el sector público. Subrayó la importancia de conocer las oportunidades y regulaciones vigentes, así como de participar activamente en iniciativas que potencien la actividad turística en la ciudad.
"El rol nuestro es potenciar al privado", comentó Wehbe, "El valor agregado que tenemos como turismo es el trabajo del privado y ustedes que son la primera cara que ve el turista cuando llega a la Ciudad", aseguró. Destacó el trabajo que se realiza desde el Observatorio de Turismo del Ente y la imporancia de los datos recaudados y las estadísticas y encuestas realizadas en lugares de orígen y destinos turísticos incluso con los cruceros. En el 2024 han trabajado en generar los segmentos y especificar el tipo de turista que la Ciudad recibe y en eficientizar las experiencias. generando circuitos de acuerdo a los tiempos y todas las actividades que se pueden realizar en la Ciudad de Buenos Aires.
AVIABUE-Encuentro Mujeres

Proyectos en Curso y Formación Continua

Uno de los principales objetivos de AVIABUE para este año es fomentar la capacitación y el trabajo en red entre las agencias socias. Se anunciaron nuevas iniciativas como eventos receptivos y la reanudación de los "Desayunos de Trabajo", espacios de encuentro donde se abordarán temáticas clave del sector. "Queremos que los socios se acerquen, participen y aprovechen estas instancias para fortalecer sus negocios", remarcaron los organizadores.

El encuentro reafirmó el compromiso de AVIABUE con sus socios, brindando herramientas para el desarrollo profesional y la defensa de los intereses del sector. Con una agenda de trabajo enfocada en la formación, la legalidad y la innovación, la asociación continúa su labor en favor de un turismo responsable y sostenible.

AVIABUE invita a todas sus agencias socias a sumarse activamente a las próximas actividades y aprovechar las oportunidades de crecimiento y fortalecimiento del sector turístico.
AVIABUE-Encuentro Mujeres
Además de las presentaciones, se brindó un espacio para el intercambio de ideas y experiencias, promoviendo la colaboración y el networking entre las participantes. El encuentro culminó con un brindis, para celebrar este día tan significativo para las mujeres y su aporte fundamental al desarrollo de la industria turística.