5:36 hs. | Sáb, 26.Abr.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Litoral | Serán seis noches de diversión atrayendo visitantes de todo el país

Comenzó el Carnaval en Concepción del Uruguay

El Carnaval de Concepción del Uruguay hizo su presentación oficial en la capital provincial. La fiesta comenzó el sábado 8 de febrero y se replicará en otras cuatro noches. Los sábados 8, 15 y 22 de febrero y el sábado 1 y lunes 3 de marzo, la ciudad se llena de ritmo, alegría y colores.

09.02.2025 17:20 |  Turismo Entre Ríos | 

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos recibió el pasado miércoles a una delegación integrada por representantes de la Comisión de Carnaval y de Turismo de Concepción del Uruguay, que llegaron a Paraná para lanzar oficialmente el carnaval más histórico

“Entre Ríos se ha posicionado muy fuerte con su propuesta de eventos. Concepción del Uruguay viene de hacer una excelente Fiesta de la Playa y es una ciudad muy tradicional en el festejo del carnaval, el carnaval más histórico de la provincia, que renueva las expectativas para la localidad”, manifestó el secretario de Turismo, Jorge Satto.

El funcionario destacó que “la oferta de carnavales en Entre Ríos es muy variada, con diferentes características y tamaños, pero con la misma energía y pasión” y anticipó que “para el fin de semana de carnaval propiamente dicho va a haber más de 20 propuestas en simultáneo”.

Sobre el desarrollo del evento, que comenzó en el Predio Multieventos de Concepción del Uruguay, el presidente de la Comisión de Carnaval, Martín Fernández, comentó que esta edición serán cinco noches con tres comparsas en competencia y el desfile de agrupaciones carnestolendas, 700 artistas en escena, bandas musicales y la particularidad de que el lunes 3 de marzo se realizará el Entierro del Carnaval con la participación de murgas y personajes tradicionales.

Por su parte, Ismael Ardaiz del equipo de Turismo de Concepción del Uruguay, referenció que “es el primer carnaval del país, de la época de Justo José de Urquiza” y que como tal “es uno de los eventos más importantes de la ciudad, después de la Fiesta Nacional de la Playa”. Y completó: “De ahí la apuesta y el apoyo del Municipio que valora el movimiento turístico y económico que genera y que impulsa el aprovechamiento de otros atractivos como las playas, las termas, la historia, la gastronomía y la hotelería de la ciudad”.