Brasil | Posiciona al sector por delante de productos importantes en la balanza comercial brasileña
Brasil con cifras récord para el turismo internacional
El gasto turístico internacional en Brasil alcanzó un nuevo récord en el primer trimestre de 2025. Entre enero y marzo, los visitantes extranjeros dejaron US$ 2.401 millones en el país, un crecimiento de 16% en comparación con el mismo período del año pasado.
29.04.2025 15:57 | Embratur |
Este es el mejor resultado de la serie histórica para el sector turístico nacional. Los datos fueron divulgados este lunes (28) por el Banco Central (Bacen), y analizados por el Ministerio de Turismo.
El desempeño expresivo coloca al turismo internacional por delante de productos importantes en la balanza comercial brasileña. En el mismo período, las exportaciones de algodón generaron US$ 1.57 mil millones, mientras que las ventas externas de carne de ave totalizaron US$ 2.3 mil millones.
Solo en marzo, Brasil registró la entrada de US$ 773 millones en ingresos por gasto externo, cifra que representa un aumento del 31% en comparación con marzo de 2024. En el mismo mes, los ingresos por exportaciones de carne de cerdo fueron de US$ 728 millones, por detrás de los ingresos generados por el turismo.
"Estos resultados demuestran la fortaleza del turismo como uno de los grandes motores de nuestra economía. Estamos superando los sectores tradicionales de exportación y demostrando que invertir en Brasil como destino es invertir en crecimiento, empleo y desarrollo para el país", destaca el ministro de Turismo, Celso Sabino.
Para el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, "no hay duda de la importancia que tiene el turismo internacional para mover nuestra economía. La secuencia de récords es el resultado de un fuerte trabajo de promoción de Brasil en el mundo. Significa desarrollo para las pequeñas y medianas empresas que forman más del 95% del mercado turístico de nuestro país y generación de empleo e ingresos en este sector", comentó.
MÁS TURISTAS - El acelerado ritmo de crecimiento también se puede observar en la llegada de visitantes internacionales al país. En el primer trimestre de 2025, 3.739.649 turistas internacionales aterrizaron en destinos brasileños, un aumento del 47,8% en comparación con el mismo período del año anterior.
El desempeño expresivo coloca al turismo internacional por delante de productos importantes en la balanza comercial brasileña. En el mismo período, las exportaciones de algodón generaron US$ 1.57 mil millones, mientras que las ventas externas de carne de ave totalizaron US$ 2.3 mil millones.
Solo en marzo, Brasil registró la entrada de US$ 773 millones en ingresos por gasto externo, cifra que representa un aumento del 31% en comparación con marzo de 2024. En el mismo mes, los ingresos por exportaciones de carne de cerdo fueron de US$ 728 millones, por detrás de los ingresos generados por el turismo.
"Estos resultados demuestran la fortaleza del turismo como uno de los grandes motores de nuestra economía. Estamos superando los sectores tradicionales de exportación y demostrando que invertir en Brasil como destino es invertir en crecimiento, empleo y desarrollo para el país", destaca el ministro de Turismo, Celso Sabino.
Para el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, "no hay duda de la importancia que tiene el turismo internacional para mover nuestra economía. La secuencia de récords es el resultado de un fuerte trabajo de promoción de Brasil en el mundo. Significa desarrollo para las pequeñas y medianas empresas que forman más del 95% del mercado turístico de nuestro país y generación de empleo e ingresos en este sector", comentó.
MÁS TURISTAS - El acelerado ritmo de crecimiento también se puede observar en la llegada de visitantes internacionales al país. En el primer trimestre de 2025, 3.739.649 turistas internacionales aterrizaron en destinos brasileños, un aumento del 47,8% en comparación con el mismo período del año anterior.