Trade | Tendrá lugar el 22 y 23 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre R
FAEVYT realizó el lanzamiento del 50 Congreso de Agentes de Viajes
La Casa de la Provincia de Entre Ríos en Buenos Aires fue sede del lanzamiento oficial del 50° Congreso Anual de Agentes de Viajes, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), evento que se desarrollará los días 22 y 23 de mayo en el Centro Operacional Internacional de Paraná, Entre Ríos.
29.04.2025 16:03 | HSM Realizaciones |
El encuentro contó con la participación destacada de autoridades nacionales y provinciales, entre ellos el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; Andrés Deyá, presidente de FAEVYT; Jorge Satto, secretario de Turismo de Entre Ríos; y Fabricio Meglio, Vicepresidente de la Región Litoral de FAEVYT.
En sus palabras iniciales, Andrés Deyá destacó que esta edición, la número 50, no será un congreso más: “Lo tomamos con gran compromiso. Quiero dar mi agradecimiento a los medios que siempre acompañan, al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y su equipo, así como al gobernador Rogelio Frigerio, quien desde el primer momento dio todo su respaldo a la organización”. Deyá subrayó también que en este contexto se lanzará la temporada de invierno, un hito relevante para el sector.
Por su parte, Fabricio Meglio resaltó el trabajo conjunto realizado por las entidades públicas y privadas: “Este congreso es fruto de una coherencia y un trabajo mancomunado entre la provincia de Entre Ríos, la ciudad de Paraná y la provincia de Santa Fe. La importancia de este evento radica en su carácter histórico, siendo el quincuagésimo congreso y el primero que se realiza en la provincia de Entre Ríos”. Meglio invitó especialmente a los asistentes a convertirse en promotores de la región tras la realización del evento.
A continuación, Jorge Satto destacó la relevancia de la confianza y profesionalismo para la organización del Congreso: “Sabemos que lo esencial para que los eventos salgan bien es generar confianza. Cuando Andrés Deyá nos propuso en Puerto Madryn organizar este evento, vimos un desafío interesante. El gobernador Rogelio Frigerio apoyó inmediatamente, así como la ciudad de Paraná, que ofrece un Centro de Convenciones espectacular. Institucionalidad, seguridad y profesionalismo serán las claves del éxito de este congreso número 50”.
Finalmente, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, expresó su satisfacción por participar en este evento y reconoció especialmente la labor organizativa de FAEVYT: “Este evento refleja la capacidad organizativa y profesional de FAEVYT. Quiero destacar también el compromiso del gobernador Frigerio con el turismo como eje de desarrollo económico y social para la provincia”.

Scioli anunció durante el acto medidas significativas para potenciar el turismo receptivo desde Brasil, incluyendo tarifas promocionales desde diversas ciudades brasileñas hasta el 30 de junio, con conexiones internas muy accesibles, medidas orientadas a lograr un cambio de paradigma hacia un turismo de mayor calidad y gasto. "Este cambio es fundamental, implica inversiones en infraestructura y mejoras competitivas en hotelería y gastronomía", señaló.
Además, destacó la necesidad de fortalecer el turismo fluvial en el río Paraná y mencionó la intención de desarrollar cruceros turísticos entre Buenos Aires, Paraná y Rosario, generando así un impacto económico positivo en la región.
El Secretario Nacional también aprovechó para comentar la importancia estratégica de la próxima temporada de invierno, anticipando inversiones significativas en centros de esquí argentinos como el Cerro Chapelco y Cerro Catedral, así como la incorporación de nuevas experiencias turísticas de alta gama en Mendoza y Tierra del Fuego.
La innovación tecnológica fue otro eje mencionado por Scioli, quien confirmó la creación de la Dirección de Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial, cuyo lanzamiento oficial será en ocasión de la visita del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, prevista para marzo del próximo año. Esta dirección impulsará la modernización y competitividad tecnológica del sector turístico argentino.
En cuanto a las previsiones logísticas, Fabricio Meglio informó sobre la capacidad hotelera para el evento, indicando que tanto Paraná como la ciudad de Santa Fe están preparadas para recibir a los asistentes, asegurando disponibilidad de transporte y alojamiento suficientes.
El congreso contará con un completo programa de talleres y capacitaciones en áreas clave como transporte aéreo, turismo estudiantil, accesibilidad, economía, inteligencia artificial y seguridad, buscando ofrecer herramientas útiles a los agentes de viajes para enfrentar los desafíos actuales del sector.
Este evento histórico buscará también honrar el legado de anteriores dirigentes de FAEVYT y establecer un punto de partida hacia nuevos desafíos, consolidando al sector turístico como motor de desarrollo económico y social para la Argentina.

Finalmente, las autoridades agradecieron especialmente a los medios de comunicación presentes, destacando su papel fundamental para difundir las iniciativas del sector turístico y multiplicar el alcance del evento. El llamado generalizado fue claro: este 50° Congreso promete ser una edición memorable y estratégica para la evolución del turismo nacional.
Entre los speakers destacados del Congreso se encuentran: Jonatan Loidi, Martina Rua, Fer Niizawa,Juan Bautista Segonds, Damián Di Pace y Ximena Díaz Alarcón.
En sus palabras iniciales, Andrés Deyá destacó que esta edición, la número 50, no será un congreso más: “Lo tomamos con gran compromiso. Quiero dar mi agradecimiento a los medios que siempre acompañan, al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y su equipo, así como al gobernador Rogelio Frigerio, quien desde el primer momento dio todo su respaldo a la organización”. Deyá subrayó también que en este contexto se lanzará la temporada de invierno, un hito relevante para el sector.
Por su parte, Fabricio Meglio resaltó el trabajo conjunto realizado por las entidades públicas y privadas: “Este congreso es fruto de una coherencia y un trabajo mancomunado entre la provincia de Entre Ríos, la ciudad de Paraná y la provincia de Santa Fe. La importancia de este evento radica en su carácter histórico, siendo el quincuagésimo congreso y el primero que se realiza en la provincia de Entre Ríos”. Meglio invitó especialmente a los asistentes a convertirse en promotores de la región tras la realización del evento.
A continuación, Jorge Satto destacó la relevancia de la confianza y profesionalismo para la organización del Congreso: “Sabemos que lo esencial para que los eventos salgan bien es generar confianza. Cuando Andrés Deyá nos propuso en Puerto Madryn organizar este evento, vimos un desafío interesante. El gobernador Rogelio Frigerio apoyó inmediatamente, así como la ciudad de Paraná, que ofrece un Centro de Convenciones espectacular. Institucionalidad, seguridad y profesionalismo serán las claves del éxito de este congreso número 50”.
Finalmente, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, expresó su satisfacción por participar en este evento y reconoció especialmente la labor organizativa de FAEVYT: “Este evento refleja la capacidad organizativa y profesional de FAEVYT. Quiero destacar también el compromiso del gobernador Frigerio con el turismo como eje de desarrollo económico y social para la provincia”.

Scioli anunció durante el acto medidas significativas para potenciar el turismo receptivo desde Brasil, incluyendo tarifas promocionales desde diversas ciudades brasileñas hasta el 30 de junio, con conexiones internas muy accesibles, medidas orientadas a lograr un cambio de paradigma hacia un turismo de mayor calidad y gasto. "Este cambio es fundamental, implica inversiones en infraestructura y mejoras competitivas en hotelería y gastronomía", señaló.

El Secretario Nacional también aprovechó para comentar la importancia estratégica de la próxima temporada de invierno, anticipando inversiones significativas en centros de esquí argentinos como el Cerro Chapelco y Cerro Catedral, así como la incorporación de nuevas experiencias turísticas de alta gama en Mendoza y Tierra del Fuego.
La innovación tecnológica fue otro eje mencionado por Scioli, quien confirmó la creación de la Dirección de Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial, cuyo lanzamiento oficial será en ocasión de la visita del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, prevista para marzo del próximo año. Esta dirección impulsará la modernización y competitividad tecnológica del sector turístico argentino.
En cuanto a las previsiones logísticas, Fabricio Meglio informó sobre la capacidad hotelera para el evento, indicando que tanto Paraná como la ciudad de Santa Fe están preparadas para recibir a los asistentes, asegurando disponibilidad de transporte y alojamiento suficientes.
El congreso contará con un completo programa de talleres y capacitaciones en áreas clave como transporte aéreo, turismo estudiantil, accesibilidad, economía, inteligencia artificial y seguridad, buscando ofrecer herramientas útiles a los agentes de viajes para enfrentar los desafíos actuales del sector.
Este evento histórico buscará también honrar el legado de anteriores dirigentes de FAEVYT y establecer un punto de partida hacia nuevos desafíos, consolidando al sector turístico como motor de desarrollo económico y social para la Argentina.

Finalmente, las autoridades agradecieron especialmente a los medios de comunicación presentes, destacando su papel fundamental para difundir las iniciativas del sector turístico y multiplicar el alcance del evento. El llamado generalizado fue claro: este 50° Congreso promete ser una edición memorable y estratégica para la evolución del turismo nacional.
Entre los speakers destacados del Congreso se encuentran: Jonatan Loidi, Martina Rua, Fer Niizawa,Juan Bautista Segonds, Damián Di Pace y Ximena Díaz Alarcón.