10:51 hs. | Sáb, 02.Ago.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Destinos | Viajar antes del olvido

Destinos Patrimonio de la Humanidad que están en peligro, pero aún podemos conocer

Cada rincón del planeta tiene una historia que contar, pero algunos relatos están al borde del silencio. Mientras el turismo global regresa con fuerza, la UNESCO mantiene en su lista de sitios en peligro una serie de lugares majestuosos, tanto culturales como naturales, que enfrentan amenazas por conflictos, desastres naturales o el avance del cambio climático.

01.08.2025 18:33 | 

Lejos de ser sitios cerrados o peligrosos, muchos de estos patrimonios siguen abiertos al público y ofrecen experiencias inolvidables a quienes desean descubrirlos antes de que sus puertas —físicas o simbólicas— se cierren para siempre.

En esta nota, recorremos siete destinos que, aunque heridos por el tiempo o la mano del hombre, siguen en pie. Visitar estos lugares hoy no solo es posible, sino también una forma de contribuir a su preservación.

Ciudadela de Bam – Irán
Ubicación: Provincia de Kermán, Irán.
Tipo: Patrimonio cultural.
Amenaza: Fue severamente dañada por un terremoto en 2003.
Estado actual: En reconstrucción con apoyo internacional; zonas abiertas al turismo.
Qué ver: Murallas de adobe, casas persas tradicionales, sistema de canales antiguos (qanats).
Cómo llegar: Desde Kermán (a 190 km), vía terrestre. Aeropuerto más cercano: Kerman Airport.
Dato extra: Es considerada la mayor estructura de adobe del mundo.

Parque Nacional de Virunga – República Democrática del Congo
Tipo: Patrimonio natural.
Amenaza: Conflictos armados, caza furtiva, actividad volcánica.
Estado actual: Áreas turísticas reabiertas con protección militar y guías locales.
Qué ver: Gorilas de montaña, el volcán Nyiragongo activo, bosques de niebla.
Cómo llegar: Desde Goma, con operadores oficiales del parque.
Dato extra: Es el parque nacional más antiguo de África, fundado en 1925.

Centro Histórico de Viena – Austria
Tipo: Patrimonio cultural.
Amenaza: Presión urbanística que altera la identidad arquitectónica.
Estado actual: Completamente accesible y seguro.
Qué ver: Ópera de Viena, Palacio de Schönbrunn, Ringstrasse, cafés históricos.
Cómo llegar: Fácil acceso por tren o avión desde cualquier capital europea.
Dato extra: Está en la lista en peligro por riesgos modernos, no físicos.

Barrera de Coral de Belice
Tipo: Patrimonio natural.
Amenaza: Blanqueamiento coralino, contaminación.
Estado actual: Mejorado gracias a regulaciones ambientales; accesible y seguro.
Qué ver: Snorkel o buceo en el Gran Agujero Azul, Caye Caulker, vida marina vibrante.
Cómo llegar: Desde Ciudad de Belice a las islas (en ferry o vuelo local).
Dato extra: Es la segunda barrera coralina más grande del mundo, después de la australiana.

Lugares Patrimonio Unesco
Centro Histórico de Jerusalén – Israel/Palestina
Tipo: Patrimonio cultural y religioso.
Amenaza: Conflictos políticos y religiosos.
Estado actual: Con vigilancia y zonas turísticas activas; visitas guiadas recomendadas.
Qué ver: Muro de los Lamentos, Iglesia del Santo Sepulcro, Mezquita de Al-Aqsa.
Cómo llegar: Desde Tel Aviv en transporte público o excursiones organizadas.
Dato extra: Es uno de los puntos más sagrados y disputados del mundo.

Reserva de Fauna de Okapi – RDC
Tipo: Patrimonio natural.
Amenaza: Minería ilegal, conflictos.
Estado actual: Accesible con permisos especiales y guías locales en zonas seguras.
Qué ver: Okapis, elefantes de selva, selvas húmedas del Congo.
Cómo llegar: A través de operadores especializados desde Bunia o Kisangani.
Dato extra: El okapi es una especie endémica y emblema nacional.

Parque Nacional de los Everglades – Estados Unidos
Tipo: Patrimonio natural.
Amenaza: Contaminación, especies invasoras.
Estado actual: Completamente accesible y muy visitado.
Qué ver: Paseos en bote por los manglares, avistamiento de cocodrilos y aves.
Cómo llegar: Desde Miami en menos de 1 hora.
Dato extra: Abarca el ecosistema de humedal subtropical más grande de Norteamérica.

Aquí hay una lista de algunos lugares turísticos actualmente seguros pero amenazados por catástrofes naturales, que bien valen una visita antes de que el tiempo, o la Tierra misma, los reclamen:

Islas Galápagos, Ecuador
Amenaza: Cambio climático, erosión del hábitat y aumento del nivel del mar.
Por qué ir ahora: Este laboratorio natural de evolución sigue siendo seguro para visitar y ofrece encuentros inolvidables con tortugas gigantes, iguanas marinas y aves endémicas.

Glaciar Perito Moreno, Argentina
Amenaza: Retroceso de glaciares debido al calentamiento global.
Por qué ir ahora: Aún es uno de los pocos glaciares en equilibrio en el mundo. Puedes caminar sobre él o presenciar desprendimientos de hielo gigantes que caen al agua con un estruendo mágico.

Venecia, Italia
Amenaza: Inundaciones frecuentes y hundimiento progresivo.
Por qué ir ahora: Aunque amenazada, la ciudad está protegida por un nuevo sistema de compuertas. ¡Y sigue siendo un destino encantador de canales, arte y vino!

Monte Vesubio y Pompeya, Italia
Amenaza: Actividad volcánica latente.
Por qué ir ahora: Todavía es seguro, y la visita a las ruinas congeladas en el tiempo es una lección viva de historia y naturaleza poderosa.

Maldivas
Amenaza: Riesgo de quedar sumergidas por el aumento del nivel del mar.
Por qué ir ahora: Aún son accesibles, seguras y ofrecen un paraíso de arrecifes de coral, lagunas turquesa y bungalows sobre el agua.

Petra, Jordania
Amenaza: Terremotos y erosión por lluvias intensas.
Por qué ir ahora: Este tesoro arqueológico tallado en roca sigue recibiendo viajeros y maravilla con su color rosado y su historia nabatea.

Parque Nacional de los Glaciares, EE.UU.
Amenaza: Derretimiento de glaciares a ritmo acelerado.
Por qué ir ahora: Se estima que muchos glaciares habrán desaparecido en unas décadas. Aún puedes hacer senderismo, ver osos y sentir el alma de la Tierra.

La idea de planificar con tiempo, buscar los mejores itinerarios y prestadores junto a guías locales especializados, pueden convertir un viaje en una aventura emocionante de aprendizaje y sobre todo para mirar nuestro planeta desde el corazón; el lugar donde habitamos es nuestro mejor tesoro, cuidémoslo!!.