6:09 hs. | Lun, 19.May.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Argentina | Destaca las ventajas competitivas, oportunidades de negocio y el nuevo marco regulatorio

Scioli y el secretario General de ONU Turismo presentaron la Guía para inversiones turísticas en la Argentina

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, presentaron hoy la Guía de Inversiones Turísticas de la Argentina, elaborada por ese organismo internacional con apoyo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe.

16.05.2025 18:33 | 

La guía -titulada “Tourism Doing Business – Invirtiendo en Argentina- tiene como objetivo proporcionar una visión detallada del entorno de inversión en el sector turístico del país, destacando sus ventajas competitivas, oportunidades de negocio y el nuevo marco regulatorio vigente.

La Argentina contará, por primera vez, con una guía de estas características, que consideramos una herramienta enmarcada en la visión de crecimiento económico promovida por el Gobierno, cuyo enfoque se centra en liberalizar la economía, generar condiciones de estabilidad macroeconómica y fomentar la inversión privada como motor del desarrollo nacional”, Scioli puntualizó.
"Se han dado todas las condiciones en nuestro país para llevar adelante un circuito virtuoso de inversiones. Cuando se invierte en un hotel, es una inversión que ya genera trabajo desde que se está construyendo, más allá de que nos ayuda a aumentar la capacidad hotelera instalada. Y esto se está dando con un profundo sentido federal” agregó.

En tanto, Pololikashvili convocó a “posicionar a la Argentina como líder mundial en turismo” y dijo que, en la reunión que mantuvieron ayer en Casa Rosada, el presidente Javier Milei –“un gran líder como los que hacen falta en este mundo”- dio su aprobación a la próxima realización de un foro internacional de inversiones en el país.

Del lanzamiento también participó el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, quien subrayó el compromiso de CAF para impulsar el turismo sostenible “como motor de transformación en toda América Latina y el Caribe, con una estrategia regional enfocada en potenciar inversiones públicas y privadas”, y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, quien convocó a “invertir en la Argentina, para contar con la infraestructura turística necesaria que permita no solo un crecimiento económico sino también generar puestos de trabajo”.

Además, hubo una exposición del director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, sobre “El panorama actual de las inversiones turísticas en el mundo y en la región, perspectivas del sector turístico” y otra del director de Turismo de CAF, Oscar Rueda García, sobre las experiencias de elaboración de “Guías de inversión como herramientas de trabajo colaborativo entre CAF y ONU Turismo”.

La agenda también incluyó un panel sobre casos concretos de inversión, con disertaciones de Alberto Albamonte (Grupo Hotelero Albamonte y cadenas Howard Johnson & Days Inn), Andrés Deyá(Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo), Rafael Miranda(Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), Daniel Manzella (Destino Argentina) y Gabriel Oggero(Restaurante Crizia).

La jornada de presentación de la guía concluyó con una reunión de Pololikashvili con las máximas autoridades del del sector privado del turismo en la Argentina, encuentro en el que se profundizó sobre posibilidades de inversión y desarrollo de la actividad.