18:37 hs. | Jue, 08.May.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Hoteles | Para fortalecer la agenda federal del sector

FEHGRA reunió a su dirigencia nacional en Cafayate

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) llevó adelante su 237° Reunión de Consejo Directivo el 7 y 8 de mayo en la ciudad de Cafayate, Salta, con una amplia convocatoria que reunió a alrededor de 250 consejeros y dirigentes de sus entidades asociadas en todo el país.

08.05.2025 15:53 |  FEHGRA | 

Con la participación de alrededor de 250 representantes hoteleros y gastronómicos de todo el país, la Federación celebró su Reunión de Consejo Directivo en Salta, que combinó trabajo institucional con paneles de alto nivel sobre actualidad económica, datos sectoriales y liderazgo.

El acto de apertura estuvo a cargo del presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; la ministra de turismo y Deporte de Salta, Manuela Arancibia; la intendente de Cafayate, Rita Guevara; y el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chiban. Estuvieron presentes la diputada provincial Sofía Sierra; el subsecretario de Desarrollo y Competitividad del Ministerio de Turismo de Salta, Juan Lucero; y el coordinador del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria; entre otras autoridades.

Fernando Desbots expresó que la articulación público-privada es clave para sostener y potenciar la actividad económica. Agregó que durante la reunión la dirigencia debate ideas, formula propuestas y renueva el compromiso con una gestión federal y participativa: “Hacerlo en Salta, una provincia que se ha consolidado como referente del turismo en Argentina, le otorga aún más valor al trabajo que venimos realizando desde el sector”.

Manuela Arancibia agradeció a FEHGRA por elegir Salta para este encuentro. Dijo: “Eventos como este refuerzan la importancia de Salta en el mapa turístico nacional. Desde el Gobierno Provincial acompañamos estas iniciativas porque creemos en el turismo como motor de desarrollo y fuente de empleo genuino. Cafayate, con su belleza y capacidad de organización, es el escenario ideal para recibir a referentes de todo el país”. Destacó que los salteños están orgullosos de su Provincia, que ofrece no solo paisajes, cultura, gastronomía, sino también hospitalidad y la cordialidad de su gente.

Durante las jornadas, se puso a consideración el trabajo realizado por el Comité Ejecutivo en los últimos meses, se debatieron problemáticas específicas del sector y se definieron nuevas líneas de acción, orientadas a acompañar el crecimiento sostenible de una actividad integrada mayoritariamente por PyMEs.

La agenda institucional se complementó con paneles temáticos a cargo de reconocidos especialistas, que ofrecieron herramientas de análisis y reflexión sobre el contexto actual.

El vicepresidente de FEHGRA, Rafael Miranda, y el economista Matías Surt, con la moderación del periodista Paulino Rodrigues, presentaron los Indicadores de la Actividad, una herramienta innovadora creada por FEHGRA con el apoyo de Invecq, a partir de información proveniente de fuentes oficiales, públicas y privadas, y enriquecida con datos propios relevados por la Federación, tales como ocupación, reservas, salarios y consumo energético.

El periodista Paulino Rodrigues habló de la Actualidad Nacional, con un análisis del escenario político y social; mientras que el economista Santiago Bulat, con moderación del dirigente Ignacio Bordón, se refirió al Panorama Macro y Microeconómico, introduciendo datos del contexto global, la coyuntura de la actividad, los sectores y la demanda, y el escenario micro.

“Más allá de los likes: ¿Cómo construir conexiones reales?”
fue el tema desarrollado por los expertos Diego Carralbal y Alejo Perna, quienes plantearon un espacio de diálogo sobre comunicación digital, con la participación de la vicepresidente de FEHGRA, Florencia Landivar.

El encuentro, organizado en conjunto con la Cámara local, fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados de Salta, en reconocimiento a su aporte al fortalecimiento del turismo, la hotelería y la gastronomía como motores clave del desarrollo económico regional y nacional.

La Reunión de Consejo Directivo constituye uno de los espacios más relevantes en la vida institucional de FEHGRA, no solo determinar balances y planificación, sino como símbolo del compromiso federal de la dirigencia empresaria.