14:31 hs. | Jue, 08.May.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Argentina | Desregulación, conectividad y oportunidades

Scioli brindó una disertación ante socios de la AmCham

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, participó como orador en el primer encuentro del programa de turismo de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham). Durante el encuentro expresó: “La competitividad la vamos a lograr desregulando y desburocratizando”.

07.05.2025 20:28 |  Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación | 

Allí se refirió a las oportunidades de cooperación público-privada dentro del sector turístico, a la diversificación de infraestructura y conectividad y al desarrollo de nuevas inversiones.

En la reunión —en la que participaron miembros de las empresas socias de la cámara— Scioli aseguró: “Estados Unidos es el país número uno en visitantes turísticos que llegaron a Buenos Aires durante este año”, a lo que agregó estar convencido “de que el mercado receptivo de ese país va a crecer por arriba de cualquier expectativa”.

Además, el funcionario nacional se refirió a la necesidad de “seguir promoviendo el desarrollo del turismo como motor para el crecimiento económico, la integración regional y el posicionamiento internacional de la Argentina”.

Scioli también aseguró que “la sinergia entre lo público y lo privado, se ve reflejada en la cantidad de proyectos de inversión, en la desregulación de las agencias de viajes, que crecieron más de 20 por ciento”. “Trabajamos a diario con el Ministerio de Desregulación y avanzamos con una política muy clara: la competitividad la vamos a lograr desregulando y desburocratizando”, argumentó.

En relación con “la política de los cielos abiertos”, el secretario explicó: “Nos permiten que las compañías que dejaron de volar, hoy pueden recuperar rutas y se pueden expandir”. “Hoy están dadas las condiciones para que Argentina reciba más turistas”, puntualizó y detalló: “Estamos encarando un cambio de paradigma en la presentación de Argentina al mundo. Lo que estamos buscando es un turista más exigente, de alta gama, que busca hotelería y gastronomía de excelencia, que se queda más días y aumenta el consumo”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, afirmó: “Celebro que estén armando una mesa de turismo, que es fundamental en los tiempos que estamos viviendo”. “Como empresarios, nosotros estamos en un momento bisagra”, subrayó y sumó: “Tengamos la cabeza abierta a estos cambios porque van a seguir viniendo”.

La charla también contó con la participación del director ejecutivo y CEO de AmCham Argentina, Alejando Diaz; y la directora de Asuntos Gubernamentales de la misma cámara, Marina Senestro.