Litoral | Sólidas propuestas que consolidan su crecimiento turístico, apostando por la innovación
Lanzamiento Temporada Turística 2025 de la Microrregión Tierra de Palmares
En la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires se llevó a cabo este lunes una presentación detallada y exhaustiva de la temporada turística 2025 para la microrregión Tierra de Palmares, el Pasaporte Termal, el Distinguished Gentleman’s Ride 2025 y Foro Binacional de Termalismo, en los departamentos entrerrianos de Colón y San Salvador.
06.05.2025 18:50 | HSM Realizaciones |
El evento contó con la participación de autoridades provinciales, representantes municipales y del sector privado, quienes destacaron la riqueza y diversidad turística de la zona.
El anfitrión del encuentro, José Moulia, representante del gobierno entrerriano en Capital Federal, dio la bienvenida resaltando el esfuerzo conjunto entre sectores público y privado: "Esta zona es muy importante para el turismo en Entre Ríos. Desde nuestra representación siempre apoyamos estas iniciativas que benefician a la provincia". Moulia rememoró eventos anteriores, destacando la creciente notoriedad de actividades culturales y deportivas como el encuentro internacional de motocicletas clásicas.
Por su parte, el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, subrayó la importancia estratégica de trabajar desde la regionalización turística, destacando la creación del ente mixto y la colaboración intermunicipal como herramientas fundamentales para el desarrollo sostenible. "Tenemos casi 30.000 plazas hoteleras en un radio de apenas 60 kilómetros, ofreciendo descanso y múltiples actividades para todos los gustos", enfatizó.
Termalismo y Enoturismo: ejes del desarrollo
La secretaria de Turismo y Desarrollo Humano de San José, Anabela Lubo, anunció con entusiasmo el Primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo, que se realizará del 15 al 17 de mayo en San José. Lubo destacó que este foro será un espacio de intercambio académico y profesional con disertantes locales e internacionales, abordando dos recursos fundamentales para la región: las aguas termales y la vitivinicultura. "Es una gran oportunidad para consolidar y promover estos productos turísticos que están mostrando un crecimiento excepcional", afirmó Lubo.
El evento contará con workshops, mesas de trabajo, visitas técnicas y actividades culturales, incluyendo degustaciones de vinos y terapias acuáticas, dirigidas tanto a profesionales del turismo como de la salud y bienestar.



La secretaria de Turismo y Desarrollo Humano de San José, Anabela Lubo, anunció con entusiasmo el Primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo, que se realizará del 15 al 17 de mayo en San José. Lubo destacó que este foro será un espacio de intercambio académico y profesional con disertantes locales e internacionales, abordando dos recursos fundamentales para la región: las aguas termales y la vitivinicultura. "Es una gran oportunidad para consolidar y promover estos productos turísticos que están mostrando un crecimiento excepcional", afirmó Lubo.
El evento contará con workshops, mesas de trabajo, visitas técnicas y actividades culturales, incluyendo degustaciones de vinos y terapias acuáticas, dirigidas tanto a profesionales del turismo como de la salud y bienestar.
El 1º Foro de Termalismo y Enoturismo será el marco ideal para presentar Termatalia 2025, que se realizará en Paipa (CO), donde se contará con la intervención de Rogelio Martinez, Director Gerente de Termatalia y Germán Camacho, Alcaide de Paipa, Colombia.
Paseo Distinguido 2025 en Colón
Federico Escher, secretario de Turismo de Colón, presentó la cuarta edición del Paseo Distinguido (Distinguished Gentleman's Ride), evento mundial que reúne motociclistas con estilo clásico y vintage para concienciar sobre el cáncer de próstata y la salud mental masculina. Escher subrayó el dinamismo turístico constante de Colón, que ofrece beneficios especiales para turistas mediante plataformas como "Win Colón", incentivando el consumo en gastronomía, entretenimiento y recreación.
Antonio Martínez, organizador del Paseo Distinguido, destacó la importancia social y comunitaria del evento. "Buscamos romper estereotipos sobre los motociclistas, mientras sensibilizamos sobre temas clave de la salud masculina como el cáncer de próstata y la depresión", expresó Martínez, quien señaló que este evento solidario finalizará con una feria gastronómica y cultural en el Puerto de Colón, sumándose a las celebraciones del aniversario del puente Colón-Paysandú.
Pasaporte Termal: bienestar y promoción turística
Sebastián García, representante de las Termas Tierra de Palmares, presentó el innovador "Pasaporte Termal", que brinda descuentos exclusivos para visitar los complejos termales de Colón, San José y Villa Elisa. Esta iniciativa ofrece un 50% de descuento en la segunda y tercera visita a los complejos, además de descuentos adicionales en servicios internos como gastronomía, spa y alquiler de indumentaria para disfrutar plenamente de los beneficios medicinales y terapéuticos de las aguas termales.
"Queremos que los visitantes conozcan y aprovechen al máximo los tres complejos termales, que se encuentran muy cercanos entre sí, y disfruten tanto del descanso como de las propiedades terapéuticas que ofrecen nuestras aguas", remarcó García, invitando a los turistas a disfrutar esta promoción vigente desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio.
Propuestas integradoras para todo el año
La presentación también destacó el amplio abanico de opciones turísticas que ofrece la microrregión Tierra de Palmares, que cuenta con más de 75 atractivos consolidados, 10 kilómetros de playas sobre el río Uruguay y el emblemático Parque Nacional El Palmar como núcleo natural privilegiado. Los asistentes resaltaron la importancia de trabajar de forma coordinada para posicionar a Entre Ríos como un destino preponderante a nivel nacional e internacional.

Finalmente, las autoridades expresaron su gratitud a la prensa por el apoyo constante en la difusión de estos atractivos y propuestas, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico integral de la región.
Con estas sólidas propuestas, Tierra de Palmares busca consolidar su crecimiento turístico, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la integración regional como ejes fundamentales para la temporada 2025.

Federico Escher, secretario de Turismo de Colón, presentó la cuarta edición del Paseo Distinguido (Distinguished Gentleman's Ride), evento mundial que reúne motociclistas con estilo clásico y vintage para concienciar sobre el cáncer de próstata y la salud mental masculina. Escher subrayó el dinamismo turístico constante de Colón, que ofrece beneficios especiales para turistas mediante plataformas como "Win Colón", incentivando el consumo en gastronomía, entretenimiento y recreación.


Sebastián García, representante de las Termas Tierra de Palmares, presentó el innovador "Pasaporte Termal", que brinda descuentos exclusivos para visitar los complejos termales de Colón, San José y Villa Elisa. Esta iniciativa ofrece un 50% de descuento en la segunda y tercera visita a los complejos, además de descuentos adicionales en servicios internos como gastronomía, spa y alquiler de indumentaria para disfrutar plenamente de los beneficios medicinales y terapéuticos de las aguas termales.
"Queremos que los visitantes conozcan y aprovechen al máximo los tres complejos termales, que se encuentran muy cercanos entre sí, y disfruten tanto del descanso como de las propiedades terapéuticas que ofrecen nuestras aguas", remarcó García, invitando a los turistas a disfrutar esta promoción vigente desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio.
Propuestas integradoras para todo el año
La presentación también destacó el amplio abanico de opciones turísticas que ofrece la microrregión Tierra de Palmares, que cuenta con más de 75 atractivos consolidados, 10 kilómetros de playas sobre el río Uruguay y el emblemático Parque Nacional El Palmar como núcleo natural privilegiado. Los asistentes resaltaron la importancia de trabajar de forma coordinada para posicionar a Entre Ríos como un destino preponderante a nivel nacional e internacional.

Finalmente, las autoridades expresaron su gratitud a la prensa por el apoyo constante en la difusión de estos atractivos y propuestas, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico integral de la región.
Con estas sólidas propuestas, Tierra de Palmares busca consolidar su crecimiento turístico, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la integración regional como ejes fundamentales para la temporada 2025.