21:33 hs. | Sáb, 02.Ago.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Cías. Aéreas | "Tenemos un nuevo turismo en Brasil, como resultado de las mejoras en la conectividad"

Descubre los aeropuertos brasileños más visitados en junio

Más de 8 millones de viajeros trasladaron las terminales aéreas del país en el último mes. Guarulhos (SP), Congonhas (SP) y Brasilia (DF) ocupan las primeras posiciones 

24.07.2025 19:49 |  Ministerio de Turismo de Brasil | 

El movimiento en los aeropuertos brasileños ha ido creciendo cada mes. Solo en junio, hubo 8,2 millones de salidas a destinos brasileños. La mayor circulación se observó en las terminales de Guarulhos (SP), Congonhas (SP) y Brasilia (DF), con 2.437.165, 1.960.484 y 1.258.050 pasajeros, respectivamente. El aeropuerto de Confins, en Belo Horizonte, aparece a continuación, en cuarto lugar, con 1.026.136 personas que se trasladaron al lugar en el período.

"Tenemos un nuevo turismo en Brasil, como resultado de las mejoras en la conectividad, la infraestructura y la promoción turística. Avances que nos están ayudando a alentar a más brasileños a conocer su país. Es un turismo que genera ingresos, empleo y transforma vidas en todas las regiones", dijo el ministro de Turismo, Celso Sabino.

En el Nordeste, destaca la terminal de Guararapes, en Recife (PE) con 718.103 viajeros. En el sur del país, el Aeropuerto Salgado Filho, en Porto Alegre (RS) lidera con 569.573 pasajeros y, en el Norte, el Aeropuerto Internacional de Belém registró el mayor movimiento, con 332.324 pasajeros. Desde el año pasado, la capital de Pará se ha destacado en la atracción de visitantes, en gran parte debido a la visibilidad promovida por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se realizará en la ciudad en noviembre de este año. Solo en este primer semestre del año, el aeropuerto atendió a casi 2 millones de viajeros, un crecimiento del 1,4% en comparación con el mismo período del año pasado.

INCENTIVO– El Ministerio de Turismo está desarrollando "Conozca Brasil", un movimiento nacional lanzado en 2023 y que tiene como objetivo incentivar y facilitar los viajes de los brasileños en el país.

La iniciativa implica la ampliación de la conectividad aérea y la movilidad entre destinos de norte a sur, además de aumentar el flujo de visitantes, estimulando la generación de negocios, empleo e ingresos en las comunidades receptoras.

La acción incluye "Conozca Brasil: Volar", una asociación con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos y la Asociación Brasileña de Líneas Aéreas (Abear) para democratizar el acceso a la aviación civil y mejorar el entorno empresarial en la zona.