21:20 hs. | Sáb, 02.Ago.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Buenos Aires | La Plata Increíblemente Cerca

La Ciudad de la Plata apuesta a un invierno con más de 600 actividades y múltiples proyectos turísticos

Con más de 600 propuestas culturales programadas para estas vacaciones de invierno, la Ciudad de La Plata reafirma su condición de destino de cercanía, atractivo y accesible para familias, parejas y grupos de amigos que buscan experiencias auténticas a menos de una hora de la Capital Federal.

10.07.2025 18:29 |  HSM Realizaciones | 

Así lo destacaron Uriel Charne, presidente del Ente Municipal de Turismo (EMATUR) de La Plata, y Thomas Hualde, director de Acciones Promocionales de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, durante la presentación oficial de la campaña “La Plata Increíblemente Cerca” que comenzó con la música rockera del conocido conjunto de la Ciudad, "Mostruo".

“Es una locura pensar que tendremos más de 600 actividades concentradas en apenas 15 días y muchas de ellas de acceso libre y gratuito, algo que no tiene ninguna otra ciudad del país”, enfatizó Charne ante agencias de viajes y operadores turísticos, invitándolos a sumar la capital bonaerense a sus circuitos y escapadas de corta estadía.

El corazón de la propuesta platense combina patrimonio, espectáculos y gastronomía de primer nivel. Los 10 principales atractivos que se promocionan para este invierno incluyen la imponente Catedral de La Plata, sus históricos teatros –el Coliseo Podestá y el Teatro Argentino–, plazas renovadas que ofrecen espectáculos permanentes de rock, jazz y ciclos vinculados a la comunidad italiana, y corredores iluminados para disfrutar de la ciudad también de noche.

La gastronomía local es uno de los puntos fuertes. “La ciudad se abastece de uno de los corredoresLa Plata Invierno 2025 Propuestas florifrutihortícolas más importantes del país, lo que asegura materia prima fresca y de calidad, sumada a chefs reconocidos, propuestas gourmet y experiencias únicas como cenas por pasos en la torre de la Catedral con vistas nocturnas”, resaltó Charne.

Otro diferencial es la variedad de circuitos temáticos. Entre ellos, se destacan los recorridos masónicos, que exploran la historia arquitectónica y simbólica de una ciudad planificada bajo influencias de la masonería, con visitas guiadas por miembros de logias locales, una experiencia exclusiva que genera interés nacional e internacional.

Ubicado en un edificio de fines del siglo XIX, el Pasaje Dardo Rocha es uno de los espacios culturales más emblemáticos de la Ciudad de La Plata. Antiguamente estación de tren, hoy alberga propuestas artísticas de gran nivel, con teatro, cine y actividades casi siempre gratuitas, que revalorizan su arquitectura histórica.

Este invierno, la ciudad suma atractivos renovados como la reinauguración de la República de los Niños, que recupera su clásico barco y tren, convirtiéndose en un punto de encuentro para familias. El Museo de Ciencias Naturales, reconocido internacionalmente, sigue siendo un polo de investigación y visitas educativas.

La oferta se completa con actividades inclusivas y una red de bibliotecas municipales donde literatura, poesía y cultura local se encuentran para todos los públicos. La Plata, una ciudad que combina historia viva con propuestas culturales para disfrutar todo el año.
La Plata Invierno 2025 Propuestas
Apuesta por el turismo de cercanía

Desde la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Thomas Hualde subrayó la importancia de potenciar la capital provincial como destino emblemático: “Queremos que La Plata vuelva a ser una ciudad de la que los bonaerenses se sientan orgullosos, que convoque visitantes y turistas con su impronta cultural, arquitectónica y su oferta accesible”, señaló.

Para Hualde, la clave está en recordar a los viajeros del Área Metropolitana que La Plata está “increíblemente cerca”, a solo 45 minutos por autopista o una hora en tren, lo que facilita escapadas de día o estadías cortas combinadas con propuestas gastronómicas, históricas y de naturaleza.

A las actividades culturales y recreativas se suman opciones como la pista de esquí artificial más grande de la provincia, circuitos de vida de campo, visitas a estancias y recorridos por la costa fluvial junto a municipios vecinos como Berisso y Ensenada, con salidas náuticas y paseos en embarcaciones.

La oferta hotelera también acompaña este crecimiento, con alojamientos que incluyen desde hoteles boutique hasta cadenas internacionales como Days Inn y Howard Johnson, muchos de ellos con rooftops, experiencias gourmet y espectáculos en vivo.
La Plata Invierno 2025 Propuestas

Trabajo articulado

Tanto desde EMATUR como desde la Subsecretaría provincial enfatizaron la articulación con otros sectores: universidades, cultura, deportes y derechos humanos forman parte de las mesas de trabajo que definieron los principales puntos de interés a promocionar.

“Decimos que el viaje es bueno, bonito y bonaerense, porque sigue siendo accesible, de calidad y variado. Queremos que los turistas vengan, disfruten y quieran volver”, concluyó Hualde.

Con estas premisas, La Plata se propone consolidarse como una alternativa cercana, completa y competitiva frente a otros destinos, ampliando la oferta de escapadas y reforzando su lugar como capital cultural de la provincia y del país. 
La Plata Invierno 2025 Propuestas

La Plata Invierno 2025 PropuestasThomás Hualde: "El objetivo es seguir impulsando al turismo como la quinta actividad productiva provincial"
En el marco de la presentación. Thomás Hualde, Director de Acciones Promocionales de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, destacó la estrategia integral que impulsa la provincia para posicionarse como un destino disponible durante todo el año.

“Hace tiempo trabajamos para que la provincia sea reconocida como un destino para las cuatro estaciones”, afirmó Hualde, subrayando que cada municipio bonaerense ofrece atractivos para todos los perfiles de visitantes. Desde escapadas breves a pueblos gastronómicos como Mercedes, Cañuelas, Luján o San Andrés de Giles, hasta propuestas de playa en la Costa Atlántica, escapadas a la zona de Sierras, el Delta y las grandes ciudades, como es el caso de La Plata.

Para esta temporada invernal, la capital provincial se presenta con más de 600 actividades culturales, recreativas y turísticas, dirigidas a familias, niños, jóvenes y adultos, incluyendo teatro, cine y recorridos arquitectónicos. “La Plata es la primera ciudad planificada de Latinoamérica y tiene un potencial enorme que seguimos acompañando”, remarcó.

Consultado sobre las reservas para esta temporada, Hualde reconoció que las estadías se han vuelto más cortas y las decisiones de viaje, más de último momento. “El turismo cambió, la gente se mueve más por fines de semana, escapadas de dos o tres días, o incluso salidas de ida y vuelta en el día”, explicó. Aun así, enfatizó que la provincia mantiene una oferta diversa que incluye turismo termal, visitas a bodegas y participación en fiestas populares, un atractivo clave para las comunidades locales.

En materia de promociones, mencionó el ejemplo de Tornquist, donde el municipio y el sector privado lanzaron una propuesta invernal con descuentos y precios especiales para hotelería y gastronomía, modelo que algunos otros distritos intentan replicar pese al contexto económico.

Hualde resaltó además la activa participación de la provincia en ferias y eventos promocionales, como Caminos y Sabores, donde recientemente participaron más de 30 prestadores y productores locales mostrando la riqueza gastronómica bonaerense, y la próxima edición de la FIT, en la que se prevé la presencia de alrededor de 70 municipios de los 135 que integran la provincia. Allí se presentarán tanto destinos consolidados como emergentes, como Navarro, que en los últimos años se incorporó con iniciativas propias, como el “Sello Navarro” y la Fiesta del Buñuelo, mostrando el impacto positivo del turismo en comunidades más pequeñas.

“Para nosotros es fundamental no trabajar solo con destinos consolidados, sino también con aquellos más chicos y emergentes, desarrollando junto a ellos una oferta que genere producción y empleo local”, enfatizó Hualde. Ejemplos como Navarro, Malvinas Argentinas y la revitalización de la laguna local, sumados a fiestas populares y ferias artesanales, demuestran que el turismo beneficia a toda la cadena: desde artesanos y productores hasta hoteleros y gastronómicos.

Para cerrar, el funcionario reafirmó que la Provincia de Buenos Aires se consolida como el destino más elegido del país y que el objetivo es seguir impulsando al turismo como la quinta actividad productiva provincial, generando movimiento económico y oportunidades de desarrollo para cada comunidad.

Finalizado el evento se degustaron deliciosas confituras locales.
La Plata Invierno 2025 Propuestas