Capacitación | Dirigida a profesionales de la gastronomía de todo el país
Importante capacitación para chefs organizada por FEHGRA
"Claves para competir en el Torneo Federal de Chef y elevar la Cocina Profesional", fue una clase virtual con técnicas, estrategias y recomendaciones para optimizar procesos y mejorar los platos que se incluyen en las cartas de los establecimientos o se presentan en un certamen.
23.05.2025 11:03 | FEHGRA |
Desde el Espacio FEHGRA, se llevó a cabo una nueva clase virtual dirigida a profesionales de la gastronomía de todo el país. Bajo el título “Capacitación para el Torneo de Chefs”, el encuentro brindó herramientas clave para mejorar los procesos en cocina, optimizar la presentación de los platos, comprender los aspectos fundamentales de una competencia gastronómica de alto nivel y preparar a los equipos para la edición 2025 del Torneo Federal de Chefs.
Los chefs Luciano Nanni, asesor gastronómico de FEHGRA; Ezequiel Pardo Argerich, chef corporativo para LATAM en Rational; y Guillermo Busquiazo fueron los conductores de la jornada. En este espacio, compartieron su experiencia y visión sobre las mejores prácticas para alcanzar la excelencia culinaria, tanto en el marco de competencias como en los servicios gastronómicos cotidianos.
Carlos Mellano, vicepresidente de FEHGRA y responsable del Torneo Federal de Chefs, destacó: “La cocina profesional es un ámbito de alta exigencia. Para sostener o mejorar los estándares de calidad, y además disfrutar del proceso, es fundamental incorporar una planificación cuidadosa y una organización eficiente. Estos aspectos hacen la diferencia, tanto en el día a día de los establecimientos como en el contexto de una competencia”.
También subrayó la importancia de preservar la identidad culinaria argentina: “Revalorizar nuestras raíces es esencial. Usar productos locales y de estación no solo enriquece los sabores, sino que también nos conecta con el trabajo de los productores y con la diversidad de nuestras regiones. Esa conexión aporta autenticidad y sentido a lo que hacemos en la cocina”.
Durante la capacitación se abordaron temas como el reglamento oficial del Torneo Federal de Chefs, el equipamiento necesario para competir, y la importancia de planificar cada etapa. Además, se brindaron consejos prácticos sobre técnicas modernas de cocción, combinación de ingredientes, cómo potenciar la estética y creatividad en el emplatado, y estrategias para elevar la calidad de los menús.
Con respecto al Torneo Federal de Chefs 2025, Luciano Nanni explicó que ya se realizaron Rondas Clasificatorias en Tandil, Neuquén, Río Cuarto y El Calafate. En las próximas semanas, se organizarán las de Villa de Merlo, Puerto Iguazú, Jujuy, Mendoza, Salta, Trelew, Rosario, Bariloche, Las Termas de Río Hondo, Chaco y Córdoba, entre otras.
Dato
La capacitación completa está disponible en los canales oficial de @fehgra en Facebook y en YouTube. La clase constituye un recurso valioso para todos los profesionales y estudiantes del sector que deseen perfeccionar sus habilidades y conocer en profundidad los criterios del torneo.
• YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=cYysyrPe4F8
• Facebook: https://www.facebook.com/share/v/1DmXe1M3xV/
Sobre el Torneo Federal de Chefs FEHGRA
El Torneo Federal de Chefs de FEHGRA tiene como eje la promoción y difusión de la cocina argentina, la mejora continua de la calidad y el compromiso por el perfeccionamiento profesional. El certamen está orientado a Chefs profesionales, de nacionalidad argentina, con al menos 5 años de experiencia, que se encuentren actualmente trabajando en un restaurant, hotel o empresa de catering, que tenga al menos 4 años en funciones y estén asociados a FEHGRA y/o a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), a través de las correspondientes entidades miembro. Cada Chef debe presentarse con un asistente mayor de 18 años.
Las Rondas Clasificatorias de esta edición del certamen proponen la presentación y elaboración de una receta original y libre de derechos del “Plato De Bocado” y del “Plato Principal”, que incluye una Pieza Principal, dos Guarniciones y una Salsa. Para la elaboración del plato principal se podrá utilizar, Corte de Vaca (Bife Ancho), Corte de Cerdo (Bondiola de Cerdo) o una proteína de Origen Regional.
Los chefs Luciano Nanni, asesor gastronómico de FEHGRA; Ezequiel Pardo Argerich, chef corporativo para LATAM en Rational; y Guillermo Busquiazo fueron los conductores de la jornada. En este espacio, compartieron su experiencia y visión sobre las mejores prácticas para alcanzar la excelencia culinaria, tanto en el marco de competencias como en los servicios gastronómicos cotidianos.
Carlos Mellano, vicepresidente de FEHGRA y responsable del Torneo Federal de Chefs, destacó: “La cocina profesional es un ámbito de alta exigencia. Para sostener o mejorar los estándares de calidad, y además disfrutar del proceso, es fundamental incorporar una planificación cuidadosa y una organización eficiente. Estos aspectos hacen la diferencia, tanto en el día a día de los establecimientos como en el contexto de una competencia”.
También subrayó la importancia de preservar la identidad culinaria argentina: “Revalorizar nuestras raíces es esencial. Usar productos locales y de estación no solo enriquece los sabores, sino que también nos conecta con el trabajo de los productores y con la diversidad de nuestras regiones. Esa conexión aporta autenticidad y sentido a lo que hacemos en la cocina”.
Durante la capacitación se abordaron temas como el reglamento oficial del Torneo Federal de Chefs, el equipamiento necesario para competir, y la importancia de planificar cada etapa. Además, se brindaron consejos prácticos sobre técnicas modernas de cocción, combinación de ingredientes, cómo potenciar la estética y creatividad en el emplatado, y estrategias para elevar la calidad de los menús.
Con respecto al Torneo Federal de Chefs 2025, Luciano Nanni explicó que ya se realizaron Rondas Clasificatorias en Tandil, Neuquén, Río Cuarto y El Calafate. En las próximas semanas, se organizarán las de Villa de Merlo, Puerto Iguazú, Jujuy, Mendoza, Salta, Trelew, Rosario, Bariloche, Las Termas de Río Hondo, Chaco y Córdoba, entre otras.
Dato
La capacitación completa está disponible en los canales oficial de @fehgra en Facebook y en YouTube. La clase constituye un recurso valioso para todos los profesionales y estudiantes del sector que deseen perfeccionar sus habilidades y conocer en profundidad los criterios del torneo.
• YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=cYysyrPe4F8
• Facebook: https://www.facebook.com/share/v/1DmXe1M3xV/
Sobre el Torneo Federal de Chefs FEHGRA
El Torneo Federal de Chefs de FEHGRA tiene como eje la promoción y difusión de la cocina argentina, la mejora continua de la calidad y el compromiso por el perfeccionamiento profesional. El certamen está orientado a Chefs profesionales, de nacionalidad argentina, con al menos 5 años de experiencia, que se encuentren actualmente trabajando en un restaurant, hotel o empresa de catering, que tenga al menos 4 años en funciones y estén asociados a FEHGRA y/o a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), a través de las correspondientes entidades miembro. Cada Chef debe presentarse con un asistente mayor de 18 años.
Las Rondas Clasificatorias de esta edición del certamen proponen la presentación y elaboración de una receta original y libre de derechos del “Plato De Bocado” y del “Plato Principal”, que incluye una Pieza Principal, dos Guarniciones y una Salsa. Para la elaboración del plato principal se podrá utilizar, Corte de Vaca (Bife Ancho), Corte de Cerdo (Bondiola de Cerdo) o una proteína de Origen Regional.