16:34 hs. | Mié, 07.May.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Destinos | Pernambuco recibe anualmente unos 100.000 visitantes argentinos

Pernambuco refuerza su apuesta por el turismo argentino con un ambicioso roadshow en Sudamérica

En el marco de una gira promocional por Sudamérica, el estado brasileño de Pernambuco lanzó su Roadshow 2025, una intensa campaña destinada a consolidar su posición en el mercado turístico regional, con especial foco en Argentina, su principal país emisor de turistas internacionales. 

06.05.2025 17:14 |  HSM Realizaciones | 

Diogo Beltrão, Director de Marketing y Comunicación de EMPETUR, Empresa de Turismo de Pernambuco, comenta, durante la escala del evento en Buenos Aires: “Estamos muy contentos de traer el Roadshow de Pernambuco con más de 40 empresas del sector, incluyendo hoteles, operadores receptivos y representantes de toda la región, desde el litoral norte y sur hasta el interior del estado”, explicó.

La acción promocional arrancó en Chile, con una convocatoria de 150 profesionales del sector, y continúa esta semana en Argentina con paradas clave en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Córdoba. Según Beltrão, la expectativa de participación es elevada: alrededor de 200 personas en Buenos Aires, 80 en Rosario, 60 en Santa Fe y 180 en Córdoba, incluyendo agencias de viajes, operadores y profesionales del trade.

"El mercado argentino representa para nosotros el principal origen de turistas extranjeros", destacó el funcionario, quien estimó que Pernambuco recibe anualmente unos 100.000 visitantes argentinos y proyecta un incremento del 30% este año, impulsado por la mejora en la conectividad aérea.

Actualmente, Recife –la capital del estado– cuenta con vuelos directos desde Buenos Aires y Córdoba a través de las aerolíneas Gol y JetSmart, lo que facilita el acceso a destinos como Porto de Galinhas, Fernando de Noronha y otras joyas del litoral brasileño. “La nueva conexión directa desde Córdoba acerca aún más al público argentino a nuestras playas y atractivos”, subrayó.

Playas paradisíacas, cultura viva y una gastronomía única
Consultado sobre los imperdibles para el turista argentino, Beltrão fue claro: “Nuestras playas, nuestra gastronomía y nuestra cultura son inigualables. Porto de Galinhas es ya un clásico entre los argentinos, pero también recomendamos Fernando de Noronha, a solo 50 minutos en avión desde Recife, y todo nuestro litoral norte, ideal para buceo y deportes náuticos”.

La propuesta del estado se completa con una rica herencia cultural, expresada en la música, el arte y las festividades tradicionales, y una oferta culinaria diversa que fusiona ingredientes autóctonos con técnicas de cocina brasileña e influencias africanas y portuguesas.

Finalmente, el directivo resaltó el compromiso del trade local con el mercado argentino: “Estamos muy preparados para hacer negocios, con tarifas competitivas y propuestas pensadas especialmente para el turista argentino”.

Con esta gira, Pernambuco apuesta a fortalecer los lazos turísticos con el Cono Sur y consolidarse como uno de los destinos favoritos de los argentinos en Brasil. La combinación de infraestructura, conectividad, hospitalidad y belleza natural promete mantener en alza el flujo de visitantes durante todo el año.

Sobre Pernambuco
El estado de Pernambuco posee paisajes variados, como montañas, mesetas, pantanos, sabanas semiáridas y playas, además de inmensos arrecifes y piscinas naturales. Los lugares más buscados por los visitantes son el Porto de Galinhas, Carneiros, Cabo de San Agustín y el archipiélago de Fernando de Noronha, catalogado por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad. Entre los principales atractivos están los delfines saltadores, que puede ser vistos en varias partes de las islas.
En Recife, la capital, y Olinda, separadas sólo por un viaducto, uno de los principales atractivos es el carnaval, que atrae a simpatizantes de todo el mundo. El Galo da Madrugada, en Recife, es considerado el mayor bloque carnavalesco del mundo y reúne cada año cerca de dos millones de personas.
Otra famosa ciudad de Pernambuco es Caruaru, considerada la capital del forró gracias a su famosa fiesta junina. Eventos típicos de la cultura brasileña, las fiestas juninas se realizan en el mes de junio, en honor de uno de los santos más populares de la religión católica: San Juan. En Caruaru estas celebraciones duran más de 30 días, a veces incluso tomando los meses de mayo y julio.