16:30 hs. | Mié, 07.May.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Agenda | Una costumbre que nos une

Llega ExpoMate al Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro

Los días sábado 24 y domingo 25 de mayo, de 11 a 20 hs, el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro será el escenario de la primera edición de Expo Mate, un evento único que celebrará la infusión que forma parte de nuestra identidad nacional y en el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. 

06.05.2025 16:00 |  Politi Hansen | 

Expo Mate reunirá a productores de yerbas y mates, orfebres, escultores y artesanos que presentaránExpoMate 2025 tanto accesorios tradicionales como las últimas innovaciones del mercado. Porque compartir también es ayudar, todo lo recaudado con la venta de entradas será a total beneficio del Hospital Materno Infantil “Dr. Carlos Arturo Gianantonio”, de la localidad de San Isidro, una manera de transformar cada ronda de mates en un gesto solidario que puede mejorar la vida de muchos niños y bebés que hoy nos necesitan. Expo Mate no solo celebrará nuestra tradición, sino que también invita a dar una mano.

“El mate nos une, y eso es lo que queremos reflejar en Expo Mate. Estamos muy agradecidos con todas las empresas, emprendedores y artesanos que se sumaron con entusiasmo a esta primera edición. Invitamos a todas las familias, grupos de amigos, vecinos de la ciudad, a la gente del campo y hasta a los hermanos de los países vecinos a compartir esta gran experiencia, que es mucho más que una exposición: es una celebración de lo que somos”, destacó Cirilo Wagener, fundador de El Tero y organizador de Expo Mate.

Durante los dos días del evento, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias:
  • Sommeliers de yerbas: especialistas enseñarán sobre las diferentes características de las yerbas que estén presentes en Expo Mate, cuáles son sus características, diferencias y cómo identificarlas.
  • Patio Yerbatero: en Expo Mate lse le brinda un espacio a todas las yerbas que quieran estar presentes. Diferentes marcas enviarán sus productos para que podamos degustarlas y también adquirirlas en el Patio Yerbatero.
  • Charlas educativas y Talleres en Vivo: Especialistas del sector ofrecerán charlas sobre la historia y cultura del mate, así como talleres prácticos sobre técnicas de cebado, selección de yerba y cuidado de los utensilios.
  • Artesanos en vivo: habrá montado talleres en donde orfebres, tanto hombres como mujeres, producirán en vivo bombillas y otras piezas clave, con espacio para preguntas e interacción con los asistentes. Además, artistas fileteando en vivo, talabarteros escultores, entre otros.
  • Artista en vivo: un reconocido artista de la zona de San Isidro pintará a mano durante todo el fin de semana un telón que será el fondo del escenario, en donde se dará el cierre de Expo Mate el domingo 25 de mayo.
  • Espacio para chicos: juegos, actividades lúdicas y propuestas didácticas para que los más chicos también se acerquen a la tradición del mate.
  • Peñas folclóricas: encuentros de jóvenes amantes del mate y de la buena música.
  • Presentaciones de Marcas: emprendedores y empresas del rubro matero exhibirán sus productos, desde mates y bombillas artesanales, hasta innovaciones tecnológicas relacionadas con la infusión.
  • Patio de Comidas: diferentes puestos gastronómicos ofrecerán platos típicos y regionales, permitiendo a los visitantes disfrutar de la gastronomía local en un entorno al aire libre junto al río.
Expo Mate será un espacio donde la familia, el barrio, los amigos, el trabajo y el agro, nuestro hogar y la amistad se unirán en una ronda, celebrando este ritual de compartir un mate que trasciende generaciones y fronteras.