10:13 hs. | Sáb, 03.May.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Buenos Aires | Aventuras, historia y cientos de actividades para todos los gustos

Junín te espera todo el año

Ubicada en el corazón de la provincia de Buenos Aires, Junín se posiciona como un destino turístico que ofrece propuestas para todas las estaciones del año. Desde los colores vibrantes del otoño hasta las cálidas tardes de verano junto a la laguna, invita a ser descubierta en cualquier época.

02.05.2025 17:14 |  Municipio de Junín - Turismo | 

"Disfrutá Junín todo el año" no es solo un lema, sino una invitación a vivir experiencias auténticas, combinando naturaleza, historia, cultura y deportes en un entorno con identidad propia.

Junín ofrece un entorno natural privilegiado. Su principal atractivo es el Parque Natural Laguna de Gómez, ubicado a tan sólo 8 km de la ciudad, con más de 120 Has arboladas y un espejo de agua que se destaca entre las tres lagunas del partido; hoy está dejando atrás la sequía que tanto la afecta y ha recuperado casi el 100% de su caudal hídrico. Hay zonas delimitadas para bañistas y lugares propicios para realizar diferentes actividades deportivas como rural bike, y otros deportes acuáticos, como kayaks, moto de agua y kitesurf o simplemente disfrutar de un buen atardecer. Espacios con fogones para hacer un buen asado, miradores para disfrutar los mejores atardeceres y la enorme variedad de aves y fauna que caracteriza a esta área natural.
Un acuario municipal y un Centro de Interpretación te adentran en la historia lacustre, medioambiental e histórica de nuestro espacio; se convierten en la primera aproximación del visitante con el BIOMA del Parque Natural. Son espacios aptos para todo público, con entrada libre y gratuita.
Junín te espera todo el año
Volar por primera vez es posible en Junín, y podes elegir entre vuelos de bautismo en planeador y paramotor.
Los Parapentes o Paramotor cuentan con un espacio propicio para la práctica deportiva; la Asociación de Parapentes, ubicada en el Camino Costero, dentro Parque Natural Laguna de Gómez; cuenta con el Récord Guinness de mayor cantidad de parapentes en el aire en simultáneo logrado en el año 2013. Además te ofrece la posibilidad de realizar vuelos bautismo en Paramotor Biplaza y disfrutar desde otra perspectiva el marco natural o realizar el curso de piloto de parapente.
El Club de Planeadores Junín, a escasos metros del ingreso al PNLG, te espera los fines de semana y feriados para que realices tu vuelo de bautismo en planeador o en avioneta y disfrutes de una excelente vista, de la mano de pilotos especializados, varios de ellos campeones nacionales del deporte de vuelo a vela. El planeador es remolcado por un avión unidos por una soga hasta una altura determinada y a partir de ese momento comienza el vuelo libre cuya duración aproximada es de 15 minutos dependiendo de las condiciones meteorológicas de ese momento.
Junín te espera todo el año
Otra actividad que vas a encontrar antes de llegar al Parque Natural, es Paintball Junín, un espacio armado donde la diversión y la adrenalina son su mayor aliado, con pistas para los más chicos y los más grandes.
¿Sabías que a todos esos espacios podes llegar en bici? Sí, una bicisenda une prácticamente los 8 km que te llevan a la laguna de Gómez desde el cruce con la Ruta Nacional N°7, es segura y tranquila. Tranqui, si no tenes bicicleta, en Junín podes alquilar una por horas o por día.

Una actividad más nos queda por contarte para vivir más aventura, La Tapera es un parque de cuerdas donde además de hacer tirolesa y jungla de equilibrio, podes hacer trekking y kayak.
Historia y cultura, una identidad viva

Con seis museos, Junín permite sumergirse en su historia y tradiciones, y el arte. El Museo Municipal Paleontológico revela la megafauna fauna que habitó la zona hace más de 10.000 años, mientras que el MUMA y el MACA acercan a los visitantes a las artes plásticas con muestras de artistas de primerísimo nivel. El Museo y Archivo Histórico revive el pasado de la ciudad, complementado por el recientemente inaugurado Museo de Malvinas (MALVAR) y el Museo Agropecuario de Morse, que reflejan el arraigo cultural de la región con la actividad agrícola.
Junín te espera todo el año
La cultura del teatro y de los espectáculos musicales vibran en dos de los teatros de Junín, El teatro De La Ranchería inaugurado en el año 1971, cuenta con capacidad para 440 espectadores y fue escenario de grandes eventos y paso de importantes artistas; Y el Teatro San Carlos, reinaugurado en marzo de 2025 luego de 14 años cerrado, y hoy cuenta con una gran grilla artística en su cartelera, transformándose en una de las principales salas teatrales de la provincia de Buenos Aires.
En el casco histórico, la Fuente del Milenio, creada por el genial Gyula Kosice, marca el inicio de un recorrido por el área fundacional y el legado ferroviario, elementos fundamentales en la identidad de Junín.
Para lo más chicos, a las plazas de juegos a lo largo y ancho de la ciudad de Junín se le suma el uno de los entretenimientos más sanos y saludables como es el parque de camas elásticas, Space Jump, al mejor estilo de parque de las grandes ciudades, con tirolesa, básquet jump, gladiadores, reloj loco, ninja warrior, piletas de cubos, mini jump y un gran patio para comidas.
Junín te espera todo el año
Las escapadas rurales también forman parte de la experiencia juninense, como la que te ofrece el pueblo turístico de Agustín Roca, a tan solo 12 km de Junín. En sus comienzos, cómo centro agrícola, Agustín Roca era el nombre de la estación ferroviaria, mientras que el nombre oficial del pueblo era Coronel Marcos Paz.

El turismo rural, la cultura, historia y las tradiciones se encuentran muy presentes en Roca; Se pueden realizar cabalgatas guiadas, pasar un día de campo, y disfrutar de las grandes anécdotas a cargo de Amelia, propietaria de Rincón del Sauce, y Laura, guía local.

El pueblo vió crecer al gran cantautor Atahualpa Yupanqui, quien dejó un gran legado que puede visitarse en la Sala de la Estación de Ferroviaria, sitio donde vivió y pasó parte de su niñez ya que su padre era jefe ferroviario. Aquí a escondidas empezó a tocar la guitarra descubrimiento el mundo de la música

Con sus restaurantes de campo “La Casona del Fiambre” y “Rancho Aparte” podés diagramar el recorrido para empezarlo o cerrarlo..
Siguiendo la línea de pueblos turísticos, Morse es otra de las localidades pertenecientes al Partido de Junín, donde podes visitar la Chacra Agroecológica, conocer la producción frutícola y elaboración de mermeladas, además de disfrutar de unos buenos mates con la degustación de estos productos regionales. Recorrer el pueblo, visitar el museo agropecuario, disfrutar de su tranquilidad y de sus habitantes. y antes de irte, previa reserva podes ir a conocer la Chacra La Granja, un lugar increíble con animales de granja y productos regionales.

Los caminos rurales listos para recorrer acompañado de prestadores locales de trekking, que te invitan a conocer historias y vivir un momento agradable. Otra opción para realizar en zonas alejadas de la ciudad es el avistaje de aves o safaris fotográficos, Junín es punto clave en la Ruta de Aves Migratorias.
Junín te espera todo el año
Gastronomía y escapadas con sabor local
La gastronomía es otro de los grandes atractivos de la ciudad. Desde parrillas y cervecerías artesanales hasta el restaurante de campo, la región ofrece sabores que combinan tradición e innovación; propuestas que ofrecen comida de autor, lugares temáticos, casas de té y meriendas son parte de la distinguida propuesta gastronómica de Junín.

Escapadas temáticas: Junín en dos días
Para quienes buscan explorar Junín en poco tiempo, la ciudad ofrece propuestas de escapadas con diferentes enfoques:
Destino de naturaleza: Una experiencia diseñada para quienes desean conectarse con entornos naturales y espacios al aire libre.
  • Destino de aventura: Para los amantes de la adrenalina, con actividades en el agua, el aire y sobre ruedas.
  • Destino de historia y cultura: Un recorrido por museos, edificios históricos y relatos que forman parte de la identidad local.
  • Destino campestre: Una travesía por los pueblos rurales de la región, donde la tranquilidad y el contacto con la naturaleza son protagonistas.
Para conocer más sobre estos recorridos te invitamos a que los visites en la web www.junin.tur.ar 
- Facebook: Turismo Junín
- Instagram: juninturismo
- X: @TurismoJunin
- TikTok:
turismojunin
Contactos: 236-4225250 // 4407983 INT 1813