Cruceros | Los turistas que arribaron han aumentado su interés por rutas turísticas alternativas
Brasil celebra los resultados de la temporada de cruceros 2024/2025
Con más de 327 mil turistas y 36 embarcaciones recibidas entre octubre de 2024 y abril de 2025, Pier Maua se centra en grandes eventos.
25.04.2025 15:11 | EMBRATUR |
La Secretaría de Estado de Turismo y TurisRio celebraron los impresionantes resultados de la temporada 2024/2025 en el Muelle Maua, que finalizó oficialmente el 21 de abril. Entre octubre de 2024 y abril de 2025, la terminal recibió más de 327 mil visitantes, reforzando el papel estratégico de Río de Janeiro como uno de los principales destinos turísticos de Brasil.
Durante el período, pasaron por el Muelle Maua 36 embarcaciones - 25 internacionales y 11 nacionales - totalizando 107 atracaderos (78 escalas nacionales y 29 internacionales). Cinco barcos hacen su primera escala en la ciudad, ampliando el alcance del destino de Río de Janeiro en el escenario global.
“El Muelle Mauá desempeña un papel esencial en la industria turística de Río de Janeiro, contribuyendo directamente a la economía de todo el estado. Esta temporada fue una prueba más de que Río sigue siendo uno de los destinos más solicitados por turistas de Brasil y del mundo. Seguiremos trabajando arduamente para promover Río de Janeiro y así aumentar el flujo de visitantes y generar oportunidades para todo el sector”, afirma Gustavo Tutuca, Secretaría de Estado de Turismo de Río de Janeiro.
Uno de los aspectos más destacados de esta temporada fue el aumento de tiempo que los visitantes pasan en la ciudad, movimiento que tiene un impacto directo en la economía local. Con un mayor interés por itinerarios alternativos y experiencias más completas, los barcos optan por estancias más largas, permitiendo a los turistas explorar más la belleza y los atractivos culturales de Río.
La terminal vivió días de intenso movimiento, registrándose: cuatro días con cinco embarcaciones amarradas simultáneamente; un día con cuatro embarcaciones; siete días con tres embarcaciones; y 18 días con dos embarcaciones, demostrando el crecimiento de la operación y la confianza de los barcos en el destino Río de Janeiro.
"Cerramos otra temporada con éxito. Hemos observado un aumento en el interés por rutas turísticas alternativas, lo que ha atraído a varios barcos hacia estancias más amplias. La terminal, los navegantes y sus pasajeros están en proceso de la próxima temporada de cruceros", afirma el gerente de operaciones del muelle, Marcello Chagas.
Pier Maua: escenario de grandes acontecimientos en 2025
Con el fin de la temporada de cruceros, la terminal fuerza su vocacion mais alla del turismo marítimo, consolidándose como uno de los principales centros de eventos culturales y empresariales del estado. Setur-RJ destaca la relevancia del espacio, que ha acogido importantes eventos como Fashion Rio, Rio+20, Casa Brasil en los Juegos Olímpicos, Mondial de La Biere y Montreux Jazz Festival.
Para 2025 hay eventos confirmados como el Rio Art Tattoo Festival, la Rio Innovation Week y la Rio Construction Summit. La agenda continuará con otras atracciones de alto impacto, que se anunciarán pronto. Con una ubicación privilegiada, frente a la Bahía de Guanabara, y una infraestructura histórica y moderna, el Muelle Maua sigue siendo parte fundamental de la estrategia de fortalecimiento del turismo y la economía creativa en el Estado de Río de Janeiro.
Durante el período, pasaron por el Muelle Maua 36 embarcaciones - 25 internacionales y 11 nacionales - totalizando 107 atracaderos (78 escalas nacionales y 29 internacionales). Cinco barcos hacen su primera escala en la ciudad, ampliando el alcance del destino de Río de Janeiro en el escenario global.
“El Muelle Mauá desempeña un papel esencial en la industria turística de Río de Janeiro, contribuyendo directamente a la economía de todo el estado. Esta temporada fue una prueba más de que Río sigue siendo uno de los destinos más solicitados por turistas de Brasil y del mundo. Seguiremos trabajando arduamente para promover Río de Janeiro y así aumentar el flujo de visitantes y generar oportunidades para todo el sector”, afirma Gustavo Tutuca, Secretaría de Estado de Turismo de Río de Janeiro.
Uno de los aspectos más destacados de esta temporada fue el aumento de tiempo que los visitantes pasan en la ciudad, movimiento que tiene un impacto directo en la economía local. Con un mayor interés por itinerarios alternativos y experiencias más completas, los barcos optan por estancias más largas, permitiendo a los turistas explorar más la belleza y los atractivos culturales de Río.
La terminal vivió días de intenso movimiento, registrándose: cuatro días con cinco embarcaciones amarradas simultáneamente; un día con cuatro embarcaciones; siete días con tres embarcaciones; y 18 días con dos embarcaciones, demostrando el crecimiento de la operación y la confianza de los barcos en el destino Río de Janeiro.
"Cerramos otra temporada con éxito. Hemos observado un aumento en el interés por rutas turísticas alternativas, lo que ha atraído a varios barcos hacia estancias más amplias. La terminal, los navegantes y sus pasajeros están en proceso de la próxima temporada de cruceros", afirma el gerente de operaciones del muelle, Marcello Chagas.
Pier Maua: escenario de grandes acontecimientos en 2025
Con el fin de la temporada de cruceros, la terminal fuerza su vocacion mais alla del turismo marítimo, consolidándose como uno de los principales centros de eventos culturales y empresariales del estado. Setur-RJ destaca la relevancia del espacio, que ha acogido importantes eventos como Fashion Rio, Rio+20, Casa Brasil en los Juegos Olímpicos, Mondial de La Biere y Montreux Jazz Festival.
Para 2025 hay eventos confirmados como el Rio Art Tattoo Festival, la Rio Innovation Week y la Rio Construction Summit. La agenda continuará con otras atracciones de alto impacto, que se anunciarán pronto. Con una ubicación privilegiada, frente a la Bahía de Guanabara, y una infraestructura histórica y moderna, el Muelle Maua sigue siendo parte fundamental de la estrategia de fortalecimiento del turismo y la economía creativa en el Estado de Río de Janeiro.