Brasil | Brasil lanza nueva plataforma con 101 experiencias
Turismo a la carta: Presentaron el proyecto Feel Brasil
Desde un recorrido en bicicleta por la zona céntrica de Brasilia, hasta el avistaje de aves en el Pantanal o una clase de comida típica de Bahía son parte de un menú de 101 experiencias que Brasil quiere presentar como la vitrina de su oferta turística global en 2025.
17.04.2025 10:58 | Embratur - Sebrae |
Se trata del proyecto Feel Brasil, lanzado durante la WTM Latin America 2025, que se llevó a cabo esta semana en San Pablo.
Feel Brasil presenta una selección de 101 experiencias en 61 municipios de las 27 unidades federativas de Brasil. De estas, el 59% están lideradas por mujeres y más del 80% cuentan con equipos inclusivos y compromiso con la sostenibilidad social y ambiental. Las experiencias reflejan la autenticidad, diversidad y hospitalidad de Brasil.
Según el presidente de Embratur, el programa busca aumentar el gasto promedio del turista y diversificar los destinos turísticos. “Con el éxito de Feel Brasil, que incluye destinos en las 27 unidades federativas, el país gana cada vez más competitividad internacional, atrayendo turistas que buscan experiencias diferenciadas y sostenibles, lo que llamamos turismo de experiencias, una tendencia global. Al mismo tiempo, estamos promoviendo el desarrollo e incentivando la generación de empleo e ingresos para las comunidades locales”, afirmó.
El 90% de los emprendimientos turísticos de Brasil son micro y pequeñas empresas (MYPEs) y del total de la oferta de Feel Brasil, más del 70% de las experiencias son ofrecidas por empresas de pequeño porte.
Bruno Reis, Director de Marketing Internacional, Negocios y Sostenibilidad de Embratur, explicó que Feel Brasil va más allá de un simple mapeo de experiencias y apunta estratégicamente a la inserción de estos destinos en el mercado internacional. “No queremos simplemente mapear, sino cuidar estas experiencias, entendiendo a qué mercado deben dirigirse, a través de un trabajo de inteligencia comercial”, señaló.
Como ejemplo fue presentada la experiencia “Camino de los Orixás”, por la empresaria bahiana Nilzete dos Santos. “Era un gran sueño ver a Embratur promoviendo y a Sebrae dedicándose a mostrar cuánto nosotros, los pequeños emprendedores, formamos parte de esta cadena del turismo. Es espectacular, muy valioso”, comentó.
Rachel Zanchet, empresaria responsable de “Jardim da Amazônia Lodge”, que ofrece una experiencia de avistamiento de aves en medio de la selva amazónica, destacó la importancia del proyecto como herramienta de promoción internacional, facilitando el acceso a la información sobre los destinos seleccionados. “Esa voz que nos están dando, esa mirada, ese acceso mucho más planificado y organizado, sin duda marcará un momento importante para nosotros”, afirmó.

Para el presidente de Sebrae Nacional, Décio Lima, el proyecto es una vitrina con lo mejor que Brasil tiene para ofrecer al mundo. “Queremos mostrar las experiencias turísticas de todo el país. Con esto, estamos posicionando a Brasil como un destino diverso, ya sea de naturaleza, afroturismo, bienestar, comunidades indígenas o sol y playa. La gran mayoría de estas experiencias proviene de pequeños negocios. Es una iniciativa innovadora para el país y para el mundo. Al mismo tiempo, abriremos mercado para estas pequeñas empresas mediante la generación de negocios, lo que significa más oportunidades, inclusión, ingresos y empleos”, afirmó.
Feel Brasil
A través de Feel Brasil, un público internacional calificado tendrá acceso a estas experiencias, aumentando su visibilidad en el mercado global y fortaleciendo la comercialización de estos productos turísticos para visitantes internacionales. Para ello, Embratur pone a disposición varias herramientas de apoyo a la promoción y venta de estas vivencias, como la producción de contenidos digitales, seminarios web, rondas de negocios, famtours, press trips, participación en ferias internacionales, acciones de marketing digital y campañas publicitarias. Estas acciones se desarrollarán en varias etapas hasta finales de 2025.
Feel Brasil presenta una selección de 101 experiencias en 61 municipios de las 27 unidades federativas de Brasil. De estas, el 59% están lideradas por mujeres y más del 80% cuentan con equipos inclusivos y compromiso con la sostenibilidad social y ambiental. Las experiencias reflejan la autenticidad, diversidad y hospitalidad de Brasil.
Según el presidente de Embratur, el programa busca aumentar el gasto promedio del turista y diversificar los destinos turísticos. “Con el éxito de Feel Brasil, que incluye destinos en las 27 unidades federativas, el país gana cada vez más competitividad internacional, atrayendo turistas que buscan experiencias diferenciadas y sostenibles, lo que llamamos turismo de experiencias, una tendencia global. Al mismo tiempo, estamos promoviendo el desarrollo e incentivando la generación de empleo e ingresos para las comunidades locales”, afirmó.
El 90% de los emprendimientos turísticos de Brasil son micro y pequeñas empresas (MYPEs) y del total de la oferta de Feel Brasil, más del 70% de las experiencias son ofrecidas por empresas de pequeño porte.

Como ejemplo fue presentada la experiencia “Camino de los Orixás”, por la empresaria bahiana Nilzete dos Santos. “Era un gran sueño ver a Embratur promoviendo y a Sebrae dedicándose a mostrar cuánto nosotros, los pequeños emprendedores, formamos parte de esta cadena del turismo. Es espectacular, muy valioso”, comentó.
Rachel Zanchet, empresaria responsable de “Jardim da Amazônia Lodge”, que ofrece una experiencia de avistamiento de aves en medio de la selva amazónica, destacó la importancia del proyecto como herramienta de promoción internacional, facilitando el acceso a la información sobre los destinos seleccionados. “Esa voz que nos están dando, esa mirada, ese acceso mucho más planificado y organizado, sin duda marcará un momento importante para nosotros”, afirmó.

Para el presidente de Sebrae Nacional, Décio Lima, el proyecto es una vitrina con lo mejor que Brasil tiene para ofrecer al mundo. “Queremos mostrar las experiencias turísticas de todo el país. Con esto, estamos posicionando a Brasil como un destino diverso, ya sea de naturaleza, afroturismo, bienestar, comunidades indígenas o sol y playa. La gran mayoría de estas experiencias proviene de pequeños negocios. Es una iniciativa innovadora para el país y para el mundo. Al mismo tiempo, abriremos mercado para estas pequeñas empresas mediante la generación de negocios, lo que significa más oportunidades, inclusión, ingresos y empleos”, afirmó.
Feel Brasil
A través de Feel Brasil, un público internacional calificado tendrá acceso a estas experiencias, aumentando su visibilidad en el mercado global y fortaleciendo la comercialización de estos productos turísticos para visitantes internacionales. Para ello, Embratur pone a disposición varias herramientas de apoyo a la promoción y venta de estas vivencias, como la producción de contenidos digitales, seminarios web, rondas de negocios, famtours, press trips, participación en ferias internacionales, acciones de marketing digital y campañas publicitarias. Estas acciones se desarrollarán en varias etapas hasta finales de 2025.