6:54 hs. | Sáb, 26.Abr.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

America Latina | Un evento que aporta a la economía local y potencia la actividad turística

Montevideo recibe al Cosquín Rock Uruguay 2025

El emblemático festival Cosquín Rock Uruguay celebrará su quinta edición los próximos 23 y 24 de mayo en la Rural del Prado, consolidándose como uno de los eventos musicales más destacados del país.

11.04.2025 16:37 |  Secretaría de Turismo de Uruguay | 

El lanzamiento se llevó a cabo ese jueves 10 de abril, en el hall del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia de la Ministra (I) de Turismo, Ana Claudia Caram, el Creador del Cosquín Rock y Director de En Vivo Producciones, José Palazzo, el Director de la productora Piano Piano, Camilo Sequeira, acompañaron de la misma, la Directora General de Secretaría, Florencia Ualde, y el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos, además de artistas y productores.

La Ministra de Turismo, Ana Claudia Caram, señaló que “el turismo y la cultura siempre van de la mano, y requiere mucho movimiento que permite disfrutar de muchísimas oportunidades”. La jerarca recalcó que los artistas necesitan de este tipo de promoción, “este es un lugar de encuentro para la familia, donde se pueden compartir todo tipo de experiencias, además de una excelente oportunidad de abrir las puertas para el desarrollo, buscando el intercambio de toda la sociedad”.

En tanto, el Creador del Cosquín Rock y Director de En Vivo Producciones, José Palazzo, hizo referencia al origen y a la evolución histórica del festival, y subrayó que “la Rural del Prado tiene un simbolismo que viene la gente del interior viniendo a la capital, ya sea por trabajo como por turismo o música, el Cosquín es un motor de la economía naranja, es un hecho histórico musical, pero también es un hecho cultural que afianza lo social y que derrama economía en las ciudades que hoy tanto la necesitan”.

Por último, el Director de la productora Piano Piano, Camilo Sequeira, destacó el crecimiento del festival en la formación de profesionales, “nos representa el poder generar espacios de diversidad, tener escenarios de buena calidad, tratar de que los artistas disfruten, porque amamos nuestro trabajo y buscamos que la industria uruguaya de la música crezca constantemente”. Además, destacó el posicionamiento del festival en la agenda de artistas y de eventos, “nos llena de satisfacción ver la gente que trabaja, nos genera responsabilidad y nos auto exige a seguir evolucionando”, y reconoció el trabajo de todo el equipo de comunicación y marketing de su productora.

El emblemático festival Cosquín Rock Uruguay celebrará su quinta edición los próximos 23 y 24 de mayo en la Rural del Prado, consolidándose como uno de los eventos musicales más destacados del país. Este año, el festival presenta una grilla de 36 espectáculos que incluyen tanto a artistas consagrados como emergentes, ofreciendo una propuesta diversa para todos los gustos.

Últimos 5 Años y Principales Hitos:
Desde su primera edición en 2021, Cosquín Rock Uruguay ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en un referente del circuito musical regional. Cada año, el festival ha ampliado su propuesta artística, incorporando géneros diversos y atrayendo a un público más amplio. En 2024, por ejemplo, se destacó la histórica presentación de La Mona Jiménez, marcando su debut en Uruguay y su primera actuación fuera de Argentina.
El festival también ha servido como plataforma para artistas emergentes, brindándoles la oportunidad de compartir escenario con figuras consagradas y consolidando su posición en la escena musical.
Cosquín Rock Uruguay 2025 promete ser una experiencia inolvidable, reafirmando su compromiso con la música y la cultura, y fortaleciendo los lazos entre artistas y público en un ambiente de celebración y diversidad.

Novedades:
La principal sorpresa de esta edición es el regreso de Abuela Coca, la icónica banda uruguaya de reggae y rock fusión, que vuelve a los escenarios tras siete años de su despedida en 2018. Y la presencia del Galpón de la Catalina, un espacio dedicado a shows exclusivos de Agarrate Catalina. Y la reciente incorporación de la artista Daniela Milagros. El Día 2 VIP Fanatic está agotado.